Preguntas y errores frecuentes módulos Contacta con soporte 914 353 028 Opción 2 virtualtpv@comerciaglobalpay.com 9:00 - 19:00 de lunes a viernes salvo festivos nacionales Preguntas y errores frecuentes del módulo de pago ¿Puedo hacer las devoluciones desde mi plataforma CMS? Sí, pero por motivos de seguridad no lo recomendamos. Si alguien no autorizado entra en el BackOffice de tu CMS, puede hacer una devolución de la que tendrás que asumir los costes.Estas son las dos maneras de hacer una devolución con el módulo de pago:Desde Canales (recomendado)En el BackOffice del CMS (No recomendado) ¿Puedo guardar (tokenizar) la tarjeta del cliente? ¿Qué usos le puedo dar? Sí, con el módulo de pago el cliente puede elegir si guardar su tarjeta o no. De esta forma, si el cliente hace más compras en tu plataforma, podrá pagar sin volver a rellenar los datos de la tarjeta.Sin embargo, no es posible usar la tarjeta guardada para lanzar pagos sin el cliente presente (MIT). Me da error al subir el módulo Si al subir el módulo de pago a tu plataforma da error, comprueba lo siguiente:Que no está instalado. Si este es el caso, bórralo y vuelve a intentarlo.Que estás subiendo la carpeta comprimida. En PrestaShop y WooCommerce la carpeta es «redsyspur» y tiene que estar comprimida.Para subir el módulo a tu plataforma, descárgalo y sigue las instrucciones de la documentación. Los pedidos no se actualizan en mi plataforma El terminal debe tener activado el envío de notificaciones en su configuración. Si no es así, las notificaciones no llegarán a tu plataforma CMS. Puedes consultar si la notificación ha llegado correctamente y qué URL de tu sistema se envía mediante la consulta de notificaciones. Me da un error cuando intento realizar un pago Si te está devolviendo códigos de error al tratar de realizar un pago. Sigue estas indicaciones:Identifica el código de error que te devuelve en la misma pasarela de pago. El formato es SIS0XXX. Consulta la notificación. La notificación se envía a un correo y a una página de tu comercio que hayas indicado. Puedes ver a qué correo y a qué página se envía desde Canales. Consulta los códigos de error. Me da error de número de pedido repetido (SIS0051) Por motivos técnicos, el módulo no rota el nº de pedido hasta que no pasan 2 minutos desde que se generó el primero.Por ejemplo, un cliente está en el checkout para pagar pero cancela. Antes de los 2 minutos decide volver a intentarlo y comprar el producto. Al módulo no le ha dado tiempo de recalcular un nuevo nº de pedido y dará error. Preguntas y errores de PrestaShop Tras activar el módulo y configurarlo, no aparece ningún método de pago de los disponibles en la plataforma Si has activado y configurado el módulo pero no aparece ningún método de pago en la plataforma, puede deberse a dos motivos:El modo depuración de la tienda está activado. Este modo puede llegar a desactivar todos los métodos de pago.Las divisas y regiones activadas en el módulo no son las correctas.Revisa si el modo depuración de la tienda está activado y revisa el apartado de los métodos de pago. La configuración de los ajustes del módulo no se guardan Si tienes un error de guardado de configuración en los ajustes del módulo, puede deberse a un error de actualización en las claves en la base de datos.En este caso es recomendable desinstalar el módulo para que la base de datos «se limpie» y volver a instalarlo. Si el problema persiste, puedes cambiar los ajustes directamente en la base de datos. Para hacerlo accede a la tabla ps_configuration y actualiza todas las claves que contengan “REDSYS”. Preguntas y errores de WooCommerce para WordPress No encuentro los logs dentro de la carpeta del módulo En algunos casos, no es posible escribir correctamente los logs dentro de la carpeta del módulo por problemas con los permisos. Los logs del módulo pueden encontrarse en el apartado “Estado” de WooCommerce dentro del BackOffice (WooCommerce > Estado > Registros) y seleccionando el log correspondiente que se quiere visualizar.También se pueden obtener vía FTP en la siguiente ruta: {instalación_wc}/wp-content/uploads/wc-logs/{archivo}Todos los logs del módulo empiezan por «REDSYS_». Preguntas y errores de Magento El módulo no me aparece en la configuración de los métodos de pago Si el módulo de Magento no aparece en la configuración de los métodos de pago, es posible que no se haya compilado bien la plataforma.Para solucionarlo, prueba a repetir de nuevo la secuencia de comandos y, si el problema persiste, ejecuta el siguiente comando: php magento setup:di:compileSi una vez hecho esto se sigue sin ver el módulo, revisa los logs de la Plataforma. Códigos de error y denegaciones más frecuentes HTTP 403 Motivo: URL con acceso prohibido.Causa: La petición del navegador es correcta pero el servidor no puede responder con el recurso solicitado porque se ha denegado el acceso.Solución: Puedes probar estas soluciones:Si CMS (WooCommerce, PrestaShop, etc) está en modo mantenimiento o cerrada puede denegar el acceso a la URL de entrega de notificaciones. Comprueba que tu web no está en modo mantenimiento para que la URL sea accesible.Si eso no funciona, comprueba los permisos a nivel de hosting para que la URL de notificaciones establecida sea accesible.Si tienes un firewall de tipo Cloudfare, habilita la conexión por protocolo HTTP/HTTPS para las siguientes IPs:193.16.243.33193.16.243.13193.16.243.173194.224.159.47194.224.159.57195.76.9.187195.76.9.222195.76.9.117195.76.9.149 HTTP 404 Motivo: URL no encontrada.Causa: El servidor no puede encontrar el recurso solicitado por el navegador y no es posible determinar si esta ausencia es temporal o permanente.Solución: Verificar que la URL solicitada exista. HTTP 500 Motivo: Error interno del servidor.Causa: La solicitud del navegador no se ha podido completar porque se ha producido un error inesperado en el servidor.Solución: Verificar el estado del servidor. Sin código de error y URL en rojo Motivo: No se ha podido resolver la URL.Causa: La URL enviada apunta a un dominio inaccesible desde internet o redirecciona a otra URL de forma automática.Solución: Verificar que la URL sea accesible y que no redireccione. SIS0007 y SIS0431 Motivo: Error al desmontar el XML de entrada o en el objeto JSON. Causa: El sistema no ha podido decodificar los parámetros de la operación enviada al TPV Virtual. Solución: Tu CMS utiliza un tema modificado que generar problemas con el conector de la pasarela de pago. Desactiva el tema modificado mientras buscas la solución.La plataforma CMS no tiene un conector con la pasarela de pago actualizado. Instale un conector compatible con la firma SHA-256. El JSON que se envía al TPV Virtual contiene el carácter «%». Elimina el caracter «%» del nombre de tus productos, del nombre del comercio, etc. SIS0026 Motivo: No existe el nº de comercio o de terminal enviado. Causa: Se ha indicado de forma incorrecta el nº de comercio o de terminal. Solución: Verifica que el nº de comercio y de terminal está correctamente indicado. Estos datos los envía soporte en el correo de bienvenida. Verifica que no estás usando el nº de terminal de pruebas en entorno de producción (o viceversa). SIS0028 Motivo: Error comercio / terminal dado de bajo.Causa: El número de terminal que se indica está dado de baja para el nº de comercio.Solución: Puedes verificar si el nº de terminal está dado de baja en canales. Si es así, puedes consultar el motivo con tu oficina CaixaBank. SIS0042 Motivo: La firma enviada no es correcta.Causa: La firma se genera a partir de la clave SHA-256 que es única para cada terminal y para cada entorno. Solución: Verifica que la clave SHA-256 es correcta para el terminal y para el entorno que estés utilizando. Puedes obtener la clave SHA-256 para el entorno de producción siguiendo estos pasos. La clave SHA-256 de pruebas se obtiene en el correo de bienvenida.