Magento (Adobe Commerce) Módulo de pago Magento (Adobe Commerce)Si tu tienda funciona con Magento (Adobe Commerce), puedes instalar el módulo o plugin de pago.Previo a la instalación, necesitas cumplir estos requisitos: Disponer del Cyberpac dado de alta y haber recibido el Welcome Pack. Magento instalado y funcional. Gestor de archivos SFTP. Instalación y configuración del módulo – Paso a pasoLos pasos a seguir en el proceso de instalación y configuración de Magento son:Obtener credenciales del Welcome Pack y descargar del módulo.Instalar el módulo.Configurar el módulo y las operativas.Pruebas, pase a producción y errores frecuentes.Consulta el detalle de cada paso en las siguientes secciones. Paso 1: Obtén credenciales del Welcome Pack y descarga el móduloCon el alta del Cyberpac recibes un Welcome Pack a modo de correo electrónico con los datos y credenciales necesarios para empezar configurar el módulo. Estos son:Número de comercioNúmero de terminalClave secreta de cifradoSi ya tienes localizados estos datos, puedes pasar a descargar el módulo de pago de Magento en el siguiente enlace: Descarga el módulo de Magento Notas de versión: Consulta esta página de las notas de versión para ver los cambios del módulo.Ve a la sección de Magento y clica en «Descargar módulo».Descargarás una carpeta comprimida. Descomprímela.Dentro de la carpeta descomprimida hay otra carpeta llamada «Para Magento X en adelante», que es el módulo. Paso 2: Instala el móduloCon el módulo descargado, instala el módulo de pago siguiendo estos pasos:Accede vía FTP a los archivos del servidor.En los archivos del servidor , verificar que existe la ruta: {instalación_magento}/app/codeSi la ruta NO está disponible, crearla. En la carpeta «code» de la ruta, se debe incluir la carpeta descargada y descomprimida anteriormente. La arquitectura de ficheros debe quedar como en la captura.Si quieres desinstalar el módulo para actualizar a la última versión o por otros motivos, borra la carpeta del módulo y sigue los pasos siguientes.4. Para ver el módulo de pago (o eliminarlo), se debe compilar la plataforma y actualizar los estáticos. Ve al directorio {instalación_magento}/bin y ejecuta los siguientes comandos por consola: php magento setup:upgrade php magento setup:static-content:deploy -f php magento cache:clean php magento cache:flush 5. Tras este paso el módulo ya está integrado en Magento. En la siguiente sección podrás ver la configuración del mismo.Más detalles sobre la instalación y compatibilidades en la guía de instalación y configuración avanzada. Paso 3: Configuración del módulo y operativasCon el módulo de pago puedes operar con tarjetas de crédito/débito (mediante Redirección o InSite) o con Bizum. Adicionalmente, si tu comercio tiene activos Google Pay y/o Apple Pay, estos métodos de pago aparecerán en la página de pago.No es necesario configurar nada en el módulo.Contacta con Soporte para activar estos métodos de pago y operativas, como el guardado o tokenización de las tarjetas. Para activar otros métodos de pago, como Google Pay o Bizum, o algunas operativas como la tokenización, debes contactar con Soporte. Sea cual sea tu operativa, debes configurar los siguientes puntos. Para más detalles sobre las opciones de configuración y el resto de campos que puedes modificar en Magento, consulta la guía de instalación y configuración avanzada.Activar método de pago: Muestra el método de pago/integración en la pasarela de pago.Entorno de Redsys: Establece el entorno en Pruebas en Test o en Real/Producción. Visita el documento de Entorno de pruebas y pase a producción para conocer más.Número de comercio: Recibido en el Welcome Pack. Número que identifica a tu comercio. No cambia entre entornos.Número de Terminal: Recibido en el Welcome Pack. Es un número que identifica el terminal dentro de su comercio. No suele cambiar entre entornos (si cambia se notifica).Clave de Encriptación SHA-256/512: La clave para pruebas se envía en el Welcome Pack. Esta clave permite firmar todas las operaciones enviadas por el módulo. La clave para producción se recupera desde Canales y debe guardarse en un lugar seguro. Visita el documento de Entorno de pruebas y pase a producción para conocer más.Tipo de transacción: Establece el tipo de operación que enviar al TPV en las operaciones que realices. Las posibles son Autorización, Preautorización y Autenticación. En Bizum únicamente está disponible Autorización. Nombre del comercio: Nombre de tu comercio. Se establece a la hora de enviar operaciones.Si vas a operar con InSite, debes comunicar a Soporte la URL de los dominios y subdominios de tu comercio para poder invocar la pasarela de pago. Para acabar de configurar InSite, debes comunicar a Soporte las URLs de tus dominios y subdominios. Paso 4: Pruebas, pase a producción y errores frecuentesUna vez configurado el módulo de pago, puedes empezar a hacer pruebas de compra y, posteriormente, pasar al entorno real/producción.Consulta la siguiente documentación: Entorno de pruebas y pase a producción Errores frecuentes en los módulos Anexo: Devoluciones desde MagentoCon el módulo de pago es posible realizar devoluciones desde el propio BackOffice del CMS (Magento).Sin embargo, recomendamos realizar las devoluciones desde canales por motivos de seguridad. Devoluciones desde canales Si deseas hacer la devolución desde Magento, debes tener en cuenta que si alguien no autorizado entra en el BackOffice de tu CMS, puede hacer una devolución de la que tendrás que asumir los costes.Sigue estos pasos para realizar una devolución por Magento:Ve a «Pedidos» > «Pedidos».Clica sobre el pedido que quieras devolver.En los detalles del pedido, pulsa en «Devolución vía Redsys».Introduce el importe a devolver (puede ser total o parcial) y clica en «Realizar devolución».Puedes comprobar que la devolución se ha realizado correctamente en Canales.