ApplePay IntroducciónApple Pay es un sistema de pago móvil disponible en dispositivos Apple, como: iPhone, iPad, Mac o Apple Watch. Permite a los usuarios almacenar sus tarjetas y pagar sin necesidad de volver a introducir sus datos.Apple muestra la opción de Pagar con Apple Pay en las webs donde se ha integrado el sistema y siempre que se acceda con un dispositivo compatible, como el iPhone. Para usar Apple Pay, tanto el comercio como el cliente tiene que cumplir unas condiciones: Tu comercio tiene que tener activo el método de pago solicitándolo a Soporte e integrar Apple Pay en su integración, como veremos en esta guía. El cliente tiene que tener un dispositivo compatible con Apple Pay y haber vinculado su(s) tarjeta(s). Para usar Apple Pay, tienes que pedir su activación al equipo de Soporte. Indicando si la integración es por redirección o propia. Integraciones disponiblesApple Pay se puede integrar en:Integración por redirecciónIntegración RESTTienes más detalles en las secciones específicas Apple Pay sólo se puede integrar en el entorno de Producción de tu TPV Virtual. Integración por RedirecciónSi tienes una integración por redirección puedes integrar Apple Pay únicamente solicitando su activación a Soporte. Si usas Apple Pay en tu integración por redirección:No es necesario ningún cambio técnico en tu integración. Sólo tendrás que pedir su activación. Si el cliente entra desde un dispositivo compatible con Apple Pay (como iPhone), verá el botón de pago con Apple Pay. Si el dispositivo o navegador no es compatible con Apple Pay, NO verá el botón. Si lo prefieres, puedes limitar los métodos de pago a Apple Pay, como veremos a continuación. Si tu comercio tiene una personalización antigua NO se mostrará el botón de pago de Apple Pay aunque esté activo. Si tu comercio tiene una personalización antigua, no se mostrará el botón de pago de Apple Pay aunque esté activo. En este caso, se deberá eliminar la personalización y hacer una nueva que sea compatible.En la siguiente captura tienes un ejemplo de personalización antigua: Flujo de pago Apple Pay en redirecciónA continuación tienes el flujo de pago de Apple Pay en redirección junto a capturas que ilustran el proceso:Una vez has solicitado su activación, Apple Pay se mostrará en la pantalla de tu TPV Virtual donde se solicitan los datos de la tarjeta (siempre que el cliente esté usando un dispositivo compatible con Apple Pay). Al pulsar en pagar con Apple Pay, se iniciará Apple Pay y el cliente seleccionará la tarjeta con la que pagar. Para pagar, el cliente se identifica con PIN o Biometría.El pago será procesado automáticamente. Si da error, se cerrará la opción de Apple Pay y se dará la opción de introducir la tarjeta manualmente. Mostrar sólo Apple PaySi tienes activo Apple Pay en tu integración por redirección, puedes mostrar al cliente únicamente la solución de pago Apple Pay, ocultando la opción de introducir datos de tarjeta.¿Cómo mostrar sólo Apple Pay?Para mostrar sólo Apple Pay (y Google Pay si lo tienes activo), envía el campo DS_MERCHANT_PAYMETHODS con el valor xpay.Este campo se tiene que enviar en el JSON de Ds_MerchantParameters. Integración propiaSi quieres integrar Apple Pay en tu página web directamente tienes que seguir los pasos que te vamos a detallar en esta sección:Registrar tu comercio en Apple Pay.Integrar Apple Pay en tu plataforma.Integrar Apple Pay en tu TPV Virtual. El proceso se detalla en la guía propia de Apple Pay, aunque hemos detallado los pasos en las siguientes secciones.Además, tendrás que configurar el servidor de tu comercio según la guía de Apple Pay.Las operaciones se enviarán mediante conexión REST con el TPV Virtual. Registrar tu comercio en Apple PayEl registro con una cuenta de Apple Pay con las opciones de desarrollador (lo que se requiere para la integración) tiene un coste anual por parte de Apple. Más información en Apple.La creación de la cuenta es necesario para obtener un ID de comercio y una clave privada (que se usará para desencriptar los datos del medio de pago).A continuación, te mostramos como:Obtener el ID de Comercio.Obtener la clave privada.Crear el Certificate Signing Request (CSR).Registrar los Dominios en Apple Pay. 1. Obtener el ID de Comercio (Merchant ID)Vamos a crear un nuevo Identificador de Comercio (si ya lo has creado, lo tendrás en la sección correspondiente).Entra a la consola de Apple.Ve a «Certificates, Identifiers & Profiles».Pulsa «Merchant IDs», en la derecha.Pulsa el botón de añadir más. 5. Pulsa «Continue». 6. Indica una descripción en «Description» para identificar el ID y haz clic en «Continue». 7. Revisa los datos y pulsa «Register». 2. Obtener clave privada (Merchant Identity Certificate)Para generar una clave privada (Merchant Identity Certificate) en Apple Pay sigue estos pasos: 1. Generar una clave privada RSA2048. Posteriormente, realizar una solicitud de firma de certificado (CSR) con la clave RSA2048 generada utilizando la herramienta OpenSSL, utiliza el siguiente comando: openssl req -new -newkey rsa:2048 -nodes -keyout merchant_id.key -out merchant_id.csr -subj '/O=NombreComercio /C=ES' 2. Esta acción generará un fichero merchant_ir.csr, que deberás utilizar para generar el certificado final por parte de Apple.3. En la consola de Apple, haz clic en «Certificates, Identifiers & Profiles». Luego, haz clic en «Identifiers» y selecciona «Merchant IDs» en el menú desplegable de la derecha. Haz clic en el MerchantID que generaste en el apartado anterior.4. En la parte inferior de la página, haz clic en «Create certificate», bajo el título «Apple Pay Merchant Identitiy Certificate». 5. Carga el archivo merchant_id.csr generado en el paso 1 de este proceso y pulsa «Continue». 6. Haz clic en «Download» para descargar un archivo llamado merchant_id.cer. 7. Convierte el archivo descargado en un archivo *.pem. Utiliza el siguiente comando en OpenSSL: openssl x509 -inform der -in merchant_id.cer -out merchant_id.pem 3. Generar el Certificate Signing Request (CSR)Una vez generado el Merchant ID y el Merchant Identity Certificate, es necesario generar un Certificate Signing Request.Este se utiliza para el descifrado de la mensajería a partir de una clave privada. Dicha clave privada será la que el comercio deba configurar en Canales.Sigue estos pasos para poder generar el Certificate Signing Request:1. Genera un par de claves en un archivo de claves de curva elíptica con la herramienta OpenSSL. Introduce este comando: openssl ecparam -genkey -name prime256v1 -out ecckey.key 2. Formatear la clave en formato PKCS8. Introduce este comando en Open SSL: openssl pkcs8 -topk8 -inform PEM -outform PEM -nocrypt -in ecckey.key -out ecckey_pkcs8.key * El contenido del fichero resultante ecckey_pkcs8.key deberá introducirse, junto al Merchant Id, en Canales.3. Generar CSR a partir del par de claves en el archivo de claves. Introduce este comando en Open SSL: openssl req -new -sha256 -key ecckey.key -out ecccertreq.csr -subj/CN=www.dominiocomercio.com 4. En el centro de miembros, selecciona «Certificates, Identifiers & Profiles».5. Debajo de los identificadores, selecciona MerchantIDs.6. Selecciona el MerchantID de la lista que creaste anteriormente.7. En la sección «Certificados de procesamiento de pagos», haz clic en «Crear certificado». Sigue las instrucciones para generar su solicitud de firma de certificado (CSR) y haz clic en «continuar». 8. Haz clic en «Elegir archivo», selecciona la CSR generada y haz clic en «generar». 9. Descarga el certificado haciendo clic en «descargar» y luego haz clic en «listo» para finalizar el proceso. 4. Registro de los dominiosPara poder hacer uso de Apple Pay se deben registrar los dominios desde los que mostraremos su botón.1. Accede al perfil del Merchant ID generado en el apartado anterior.2. Revisa el apartado “Merchant Domains” y pulsa en “Add Domain”. 3. Escribe el dominio necesario y pulsa en “Save”. 4. Pulsa en “Download” para descargar el fichero necesario para la verificación del dominio.5. Aloja el Fichero descargado en la ruta que se especifica (raíz de nuestro dominio).6. Pulsa en “Verify”. 7. Una vez has verificado el dominio, comprueba que queda como en la siguiente captura: Repite este proceso por cada dominio que tengas/quieras añadir para operar con Apple Pay. Integrar Apple Pay en tu plataformaUna vez has registrado tu comercio en Apple Pay, el siguiente paso es integrar Apple Pay en tu plataforma.Para ello, sigue las indicaciones de los puntos siguientes: Los siguientes ejemplos de código son muestras para entender mejor el proceso y es posible que no funcionen en tu integración. Adapta el código a tus necesidades. 1. Mostrar el botón de Apple Pay en tu web y buttonClickedPara mostrar el botón de Apple Pay en tu página web, tienes que incluir código en tu página web donde quieras mostrar el botón. A continuación tienes un ejemplo de código para mostrar: Comparte este documento ApplePay Copiar el enlace Tabla de Contenidos Pregúntale a la IA Escribe tu pregunta. Por ejemplo: ¿Cómo creo un enlace de pago? La SmartWiki puede omitir datos. Verifica la información o contacta con soporte. SmartWiki, Impulsada por IA Gestionar el consentimiento de las cookies Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Funcional Funcional Siempre activo El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas Preferencias Preferencias El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario Estadísticas Estadísticas El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario Marketing Marketing El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos Aceptar Denegar Ver preferencias Guardar preferencias Ver preferencias {title} {title} {title} Gestionar consentimiento CyberpacConsulta la documentación de Cyberpac. Aquí tienes las distintas secciones: Canales Módulos de integración Integraciones a medida Consulta la documentación de las distintas secciones de integraciones: Comienza a integrar Plugins para CMS Complementa la integración SDKs Métodos de pago Herramientas Addon Payments Consulta la documentación de Addon Payments. Aquí tienes las distintas secciones: Integraciones Consultas frecuentes Portal Backoffice Pagos integrados en TPV Crea una solución que te ayudará a automatizar procesos. Incluso, podrás agregar procesos de pago en terminales físicos. Pago integrado con TPV Android Pago integrado con Smartphone TPV Fichas Técnicas TPVs Addon Payments Comercia Global Payments has several integration options so you can choose the most efficient one for you. Integrations Frequently Asked Questions BackOffice Portal Consult the documentation of the different integrations sections: Start integration CMS Plugins Complement your integration SDKs Payment Methods Tools