API – Developers Docs API – Developers Docs
  • Cyberpac
  • Addon Payments
  • Pagos integrados en TPV
  • Inglés
API – Developers Docs API – Developers Docs
API – Developers Docs
  • Cyberpac
  • Addon Payments
  • Pagos integrados en TPV
  • Inglés

Addon Payments

  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaIntegraciones
    • Empieza a integrar
      • Bienvenida para las integraciones en CMS
      • Introducción a las integraciones: Hosted, Host2Host y JavaScript
    • Plugins para CMS
      • PrestaShop
        • Instalación y configuración de PrestaShop
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de PrestaShop
        • Gestión de transacciones en PrestaShop
      • WooCommerce
        • Instalación y configuración de WooCommerce
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de WooCommerce
        • Gestión de transacciones en WooCommerce
      • Magento
        • Instalación y configuración de Magento
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de Magento
        • Gestión de transacciones en Magento
      • Salesforce
        • Salesforce Commerce Cloud
    • Tarjetas
      • Integración Hosted
      • Integración Host2Host
      • Integración JavaScript
      • PSD2 y 3DSv2
      • Certificación PCI DSS
    • Complementa tu integración
      • Funcionalidades adicionales
      • Gestión de las notificaciones
      • Complementa la integración JavaScript
      • Personalización de la experiencia de pago
      • Pase a Producción
      • Cifrado, firma y envío de la petición
      • Redirección del cliente
    • Métodos de pago
      • Apple Pay
      • PayByBank
      • Amex
      • PayPal
      • Worldpay
      • Bizum
      • PeX
      • Quix
    • Recursos
      • Glosario
      • Soluciones de pago
      • Códigos de respuesta
      • Códigos de países y estados
      • Códigos de divisa
      • Códigos y validaciones del tipo de documento identificativo
      • Tarjetas para pruebas
    • Herramientas
      • Cifrado y descifrado
      • Postman
      • SDKs
  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaPortal BackOffice
    • Guía de uso de Pago por Enlace
    • Consulta de operaciones
    • Creación de usuarios
  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaConsultas frecuentes

Guía de uso de Pago por Enlace

La operativa Pago por Enlace permite crear enlaces de pago mediante el Portal BackOffice de Addon Payments que puedes enviar a tus clientes.

Cuando el cliente recibe el enlace de pago y pulsa en él, se le muestra la pasarela de pago por redirección con todas las soluciones de pago activas que disponga el producto de tu comercio en Addon Payments. El cliente podrá seleccionar la solución de pago que prefiera para completar el pago.

Los enlaces son válidos mientras no hayan sido pagados, cancelados, o hayan caducado. El cliente puede acceder distintas veces para intentar realizar el pago.

Para hacer uso de la operativa necesitas disponer de los permisos necesarios en el usuario de acceso al Portal BackOffice de Addon Payments. En caso de no disponer de los permisos puedes solicitarlos al equipo de Soporte.

Para acceder al Portal BackOffice sigue los pasos indicados en la sección “Acceder al Portal BackOffice de Addon Payments” de la guía de consulta de operaciones.

Configurar URL de notificación

Addon Payments permite enviar una notificación con el resultado de un enlace de pago (autorizado, denegado) a la URL que tengas habilitada para su gestión. Esta función es opcional y no es necesaria para el correcto uso de la operativa de PBL.

Para configurar la URL de notificación necesitas:

  • Una URL en tu plataforma de comercio electrónico que esté programada para la recepción y gestión de notificaciones de Addon Payments.
    • Consulta la guía de gestión de notificaciones para más información sobre las notificaciones de Addon Payments.
  • Configurar la URL en Addon Payments mediante el Portal BackOffice:
    1. Pulsa en el menú “Links de pago” > “PBL/Notificaciones de facturas” en el menú izquierdo del Portal BackOffice. Accede al formulario de configuración de URL para notificaciones.
    2. Introduce la URL de tu plataforma de comercio electrónico preparada para la recepción y gestión de las notificaciones. Debe estar en formato “https://micomercio.com/urlNotificaciones”.

IPs de notificación de Addon Payments

Visita la Gestión de notificaciones para tener más información sobre las IPs de notificación. 

Gestionar enlaces de pago PBL

La creación, envío, modificación y cancelación de los enlaces de pago puedes realizarlos desde la sección “Links de pago” > “Lista” > “Pagos por Link” en el menú izquierdo del Portal BackOffice.

Nota: Esta sección del menú aparece sólo si el usuario con el que has accedido tiene activado los permisos necesarios.

Al acceder a la sección “Pagos por Link” se muestra el listado con todos los enlaces de pago creados hasta el momento. La información se organiza en las siguientes columnas:

  • Descripción: Descripción del enlace de pago introducida en su creación.
  • Código: Identificador de tu comercio e identificador que debes indicar para la transacción en su creación.
  • Id de transacción del comercio: Identificador que debes indicar para la transacción en su creación.
  • Fecha de caducidad: Fecha de caducidad del enlace. El enlace será funcional hasta la fecha indicada, ésta incluida.
  • Enlace: Enlace de pago generado y botón para copiarlo (icono de un folio sobre otro).
  • Estado: Indica el estado del enlace de pago. Puede ser:
    • Pagado: El cliente ha realizado el pago mediante el enlace.
    • Cancelado: Enlaces de pago que has cancelado.
    • Caducado: Enlaces de pago que han caducado antes de que el cliente hiciera el pago.
    • Creado: Enlaces de pago que no han sido pagados, cancelados ni están caducados.

Crear un enlace de pago

Para crear un enlace de pago sigue estos pasos:

  1. En la pantalla “Pago por Link” pulsa en el botón “Crear nuevo Enlace de Pago”, situado en la esquina inferior derecha.
  2. Al hacerlo se mostrará un formulario con los datos necesarios para generar el enlace de pago. Algunos campos tienen un asterisco (*), lo que significa que son obligatorios para poder generar el enlace.
  3. Estos son los campos disponibles:
    • Detalles del pago:
      • ID de transacción del comercio (obligatorio): Identificador de la transacción en tu plataforma de comercio electrónico. Es necesario para que puedas diferenciar y localizar la transacción.
        • Alfanumérico. Máximo 45 caracteres.
        • No puede haber sido usado antes en el comercio.
        • Addon Payments le añadirá el identificador de tu comercio al inicio al identificador introducido.
        • Ejemplo: Un enlace de pago con identificador “abcde” creado en el comercio 12345 tendrá el siguiente identificador final: 12345-abcde.
      • Moneda (obligatorio): Divisa de la transacción. Es un desplegable donde debes seleccionar una divisa admitida por tu comercio en Addon Payments.
      • Importe (obligatorio): Importe de la transacción.
        • Numérico decimal. Formato NN.nn
        • Los decimales son opcionales.
        • Ejemplo: Para una transacción de 10€ puedes introducir tanto “10.00” como únicamente “10”.
    • Detalles del Cliente:
        • País (obligatorio): Desplegable donde debes seleccionar el país del cliente.
        • Idioma: Desplegable donde puedes elegir el idioma de la pasarela de pago del cliente. Si se deja vacío, el idioma por defecto es español. El formulario de la tarjeta sale en inglés.
        • ID de Cliente: Identificador del cliente en tu plataforma de comercio electrónico.
          • Alfanumérico. De 2 a 50 caracteres.
          • Nota: No se debe usar el mismo identificador para varios clientes, ya que si un cliente guarda una cuenta o tarjeta de crédito, estará disponible para el resto de los clientes que compartan ese identificador. Si tienes dudas, es mejor no introducir este campo.
      • Detalles del Enlace:
        • Producto (obligatorio): Desplegable donde debes seleccionar el producto de tu comercio para el cual se va a generar el enlace de pago.
        • Fecha de caducidad: Fecha de caducidad del enlace a partir de la cual el enlace aparecerá como “caducado” y ya no podrá ser utilizado. 
          • El enlace generado será funcional hasta la fecha indicada incluida. Si se deja vacío, la fecha de caducidad por defecto es un mes.
        • Descripción: Descripción de la transacción. Útil para su posterior diferenciación y localización.
      1. Una vez completes los campos obligatorios y opcionales que quieras, pulsa en el botón “Guardar Enlace de Pago”, situado en la parte inferior derecha.
      2. Al hacerlo, volverás al listado de enlaces de pago generados, donde aparecerá el nuevo enlace creado.

      Enviar un enlace de pago al cliente

      Sigue estos pasos para enviar un enlace de pago al cliente:

      1. Accede al listado de enlaces creados en la pantalla “Pago por Link”.
      2. Localiza el enlace de pago creado que quieres enviar. Puedes hacer uso de las cabeceras de las columnas del listado, que te ofrecerán herramientas de ordenación y filtrado.
      3. Pulsa en el botón de copiar (icono de un folio sobre otro).
      4. Pega el enlace de pago y envíaselo al cliente por el medio que prefieras (SMS, correo electrónico, WhatsApp, etc.).
      5. Cuando el cliente reciba el enlace y lo pulse, será redirigido a la pasarela de pago donde podrá elegir la solución de pago que quiera de las disponibles en el producto de tu comercio.

      Modificar o cancelar un enlace de pago

      Actualmente no se puede modificar o cancelar un enlace de pago.

      1. Accede al listado de enlaces creados en la pantalla “Pago por Link”.
      2. Localiza el enlace de pago creado que quieres modificar. Puedes hacer uso de las cabeceras de las columnas del listado, que te ofrecerán herramientas de ordenación y filtrado.
      3. Haz doble clic sobre el enlace de pago a modificar.
        • Si quieres modificar algún parámetro del enlace:
          • Modifica el parámetro que deseas corregir. El identificador es el único parámetro que no puede ser modificado una vez creado el enlace.
          • Pulsa el botón azul “Guardar Enlace de Pago”, situado en la parte inferior derecha del formulario.
        • Si quieres cancelar el enlace:
          • Pulsa el botón rojo “Cancelar Enlace de Pago”, situado en la parte inferior izquierda del formulario.
          • Al hacerlo aparecerá un aviso de confirmación en el cual tienes que pulsar “Sí”.

      visto recientemente

      • Bizum
      • Leer Más
      Comparte este documento

      Guía de uso de Pago por Enlace

      Copiar el enlace

      Icono del portapapeles
      Tabla de Contenidos

      Productos

      • Cyberpac
      • Addon Payments
      • Pagos integrados en TPV
      • Universal Pay
      • Addon 1 - XML API Integration

      Ventas

      Cuéntanos cómo es tu negocio para ofrecerte la mejor solución.

      Contacta con un experto

      Soporte técnico

      ¿Ya eres cliente y necesitas ayuda? Contacta con nosotros, estamos a tu disposición.

      Ayuda

      Socios

      Trabajamos con los mejores partners de soluciones in-store y eCommerce. ¿Quieres unirte?

      Únete a nosotros

      © Comercia Global Payments

      Política de privacidad
      Ejercicio de Derechos
      Información a Clientes
      Canal de denuncia
      Aviso Legal
      Política de cookies
      Pregúntale a la IA
      Escribe tu pregunta. Por ejemplo: ¿Cómo creo un enlace de pago?
      La SmartWiki puede omitir datos. Verifica la información o contacta con soporte.

      SmartWiki, Impulsada por IA

      API - Developers Docs
      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}

      Cyberpac

      Consulta la documentación de Cyberpac. Aquí tienes las distintas secciones:

      Canales

      Módulos de integración

      Integraciones a medida

      Consulta la documentación de las distintas secciones de integraciones:

      Comienza a integrar

      undraw_add_to_cart_re_wrdo 1 (1) (1)

      Plugins para CMS

      Complementa la integración

      SDKs

      Métodos de pago

      Herramientas

      Addon Payments

      Consulta la documentación de Addon Payments. Aquí tienes las distintas secciones:

      Integraciones

      Consultas frecuentes

      Portal Backoffice

      Pagos integrados en TPV

      Crea una solución que te ayudará a automatizar procesos. Incluso, podrás agregar procesos de pago en terminales físicos.

      Pago integrado con TPV Android

      Pago integrado con Smartphone TPV

      Fichas Técnicas TPVs