API – Developers Docs API – Developers Docs
  • Cyberpac
  • Addon Payments
  • Pagos integrados en TPV
  • Inglés
API – Developers Docs API – Developers Docs
API – Developers Docs
  • Cyberpac
  • Addon Payments
  • Pagos integrados en TPV
  • Inglés

Addon Payments

  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaIntegraciones
    • Empieza a integrar
      • Bienvenida para las integraciones en CMS
      • Introducción a las integraciones: Hosted, Host2Host y JavaScript
    • Plugins para CMS
      • PrestaShop
        • Instalación y configuración de PrestaShop
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de PrestaShop
        • Gestión de transacciones en PrestaShop
      • WooCommerce
        • Instalación y configuración de WooCommerce
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de WooCommerce
        • Gestión de transacciones en WooCommerce
      • Magento
        • Instalación y configuración de Magento
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de Magento
        • Gestión de transacciones en Magento
      • Salesforce
        • Salesforce Commerce Cloud
    • Tarjetas
      • Integración Hosted
      • Integración Host2Host
      • Integración JavaScript
      • PSD2 y 3DSv2
      • Certificación PCI DSS
    • Complementa tu integración
      • Funcionalidades adicionales
      • Gestión de las notificaciones
      • Complementa la integración JavaScript
      • Personalización de la experiencia de pago
      • Pase a Producción
      • Cifrado, firma y envío de la petición
      • Redirección del cliente
    • Métodos de pago
      • Apple Pay
      • PayByBank
      • Amex
      • PayPal
      • Worldpay
      • Bizum
      • PeX
      • Quix
    • Recursos
      • Glosario
      • Soluciones de pago
      • Códigos de respuesta
      • Códigos de países y estados
      • Códigos de divisa
      • Códigos y validaciones del tipo de documento identificativo
      • Tarjetas para pruebas
    • Herramientas
      • Cifrado y descifrado
      • Postman
      • SDKs
  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaPortal BackOffice
    • Guía de uso de Pago por Enlace
    • Consulta de operaciones
    • Creación de usuarios
  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaConsultas frecuentes

Instalación y configuración de WooCommerce

Bienvenido al plugin de Addon Payments para WooCommerce. Este plugin está diseñado para mejorar las capacidades de procesamiento de pagos de tu tienda online WooCommerce, proporcionando una experiencia de pago segura para tus clientes. Al integrar este plugin en tu WooCommerce, desbloquearás una serie de funciones avanzadas y agilizarás los procesos de pago.

En esta guía, te acompañaremos durante el proceso de instalación, configuración y optimización del plugin para WooCommerce. Ya seas un usuario nuevo o experimentado, esta guía te ayudará a aprovechar al máximo el potencial del plugin. 

Comenzaremos realizando algunas comprobaciones preliminares para asegurar una instalación sin problemas. A continuación, veremos paso a paso el proceso de instalación: descarga y activación del plugin en el panel de administración de WordPress. Por último, exploraremos las opciones de configuración.

Comprobaciones previas

Antes de instalar y configurar el módulo de Addon Payments para WooCommerce, hay que hacer algunas comprobaciones para asegurar su correcto funcionamiento.

Requisitos de la plataforma

El módulo de Addon Payments para WooCommerce es compatible con las siguientes configuraciones:

  • WooCommerce, consulta aquí la versión.
  • PHP consulta aquí la versión. con las siguientes extensiones instaladas y habilitadas:
    • bcmath o gmp (GNU Multiple Precision)
  • Servidor web Apache2 o Nginx.

La compatibilidad de otras configuraciones no ha sido probada. Por lo tanto, no podemos ofrecer soporte sobre las mismas.

Configurar PHP

El módulo requiere que al menos una de las siguientes extensiones de PHP estén instaladas y habilitadas:

  • bcmath o gmp (GNU Multiple Precision).

Como el módulo de Addon Payments tiene un tamaño superior a 13 MB, es necesario modificar los siguientes parámetros de configuración de PHP, estableciendo un valor mínimo de 20 MB:

  • post_max_size (8 MBs por defecto)
  • upload_max_filesize (2 MBs por defecto)

Para modificar los valores indicados, realiza los siguientes pasos:

  1. Localiza el archivo de configuración de PHP (php.ini) y ábrelo con un editor de texto. La localización de este archivo depende de la plataforma, puedes verificar su ruta mediante el ítem “Loaded Configuration File” de phpinfo() que se explica en la siguiente sección.
  2. Localiza los siguientes ítems y amplía su valor a 20MB (20M) o superior:
    • post_max_size
    • upload_max_filesize
  3. Para ampliar su valor, escribe “20M” o un valor superior a continuación de los ítems. 
  4. Guarda cambios y cierra el editor.
  5. Si estás usando PHP FPM/FastCGI, reinicia el servicio FPM de PHP.El comando para hacerlo dependerá de la distribución de linux/unix, y requiere permisos de administrador. Los comandos más probables son:
    • “systemctl restart php-fpm”, distribuciones con systemd.
    • “service php-fpm restart”, distribuciones con SysVinit. 
    • Si tienes más de una versión de PHP instalada en el servidor, es recomendable indicar la versión del demonio a reiniciar. Por ejemplo “systemctl restart php7.1-fpm”.
  6. Reinicia el servicio del servidor web. El comando depende de la distribución de linux/unix y del servidor web instalado, y requiere permisos de administrador. Los más usuales son:
    • “systemctl restart apache2”, servidor web Apache2.
    • “systemctl restart nginx”, servidor web Nginx.
  7. Comprueba que las modificaciones en la configuración de PHP se han aplicado correctamente. Para ello, usa la función phpinfo().

        Verificar configuración mediante la función phpinfo()

        Para verificar los pasos de la configuración del PHP, puedes hacer uso de la función de PHP phpinfo():

        1. Sube un archivo .php a tu servidor de hosting con el siguiente código: <?php phpinfo(); ?>
        2. Para mayor fiabilidad de la información mostrada, sitúa el archivo dentro del directorio que contiene la plataforma de comercio electrónico (WordPress).
        3. Abre en el navegador web la ruta al archivo que has creado en el servidor web.
        4. Se mostrará una web con información, como:
          • PHP Version: Versión de PHP instalada en el servidor web.
          • Loaded Configuration File: Ruta del archivo de configuración de PHP en el servidor web.
          • post_max_size/upload_max_filesize: Valores de configuración de PHP.
          • BCMath/GMP: Módulos instalados y/o habilitados.
          • $_SERVER[‘SERVER_SOFTWARE’]: Servidor web y versión.

          Añadir dominio seguro y activar compatibilidad con módulos

          Los módulos (PrestaShop, WooCommerce, Magento o Salesforce) operan mediante el tipo de integración JavaScript. Para este tipo de integración, Addon Payments requiere que los dominios en los que se invoca la pasarela de pago estén registrados como dominios seguros en la configuración de tu comercio.

          En el Portal BackOffice de Addon Payments, puedes configurar los dominios seguros en el entorno que corresponda (Staging/Producción). Para ello, sigue estos pasos:

          1. Accede al Portal BackOffice de Addon Payments en el entorno adecuado (Staging/Producción).
            • Staging/Pruebas: https://smb-stg.addonpayments.com
            • Producción: https://smb.addonpayments.com
          2. Si la configuración es para un sub-comercio, accede al mismo pulsando en “Configuración de Comercio” > “Gestión de Merchants” y selecciona el comercio que necesites. 
          3. Pulsa en “Configuración de comercio” > “Configuración de Dominio”.
          4. Verifica que el dominio desde el cual se lanza la pasarela de pago esté en la “Lista de dominios seguros” mostrada.
          5. Para añadir un dominio o agregar uno adicional, pulsa el botón “Añadir dominio” e introduce su URL. Las URLs introducidas sólo requieren estos elementos: (https://), subdominio y dominio. No son necesarias rutas, parámetros ni etiquetas. Por ejemplo:
            • “https://www.midominio.com/es/tienda” tan solo hace falta introducir: “https://www.midominio.com”.
            • En caso de operar con subdominios (https://sub.midominio.com) también será necesario incluirlos como dominios seguros.
          6. Si la integración es mediante un módulo, marca la casilla “Voy a utilizar plataformas de ecommerce con plugins”.
          7. Pulsa en el botón “Guardar” para guardar los cambios.
          8. Recarga la página del Portal BackOffice de Addon Payments y verifica que todos los cambios han sido guardados.

              IPs de notificación de Addon Payments

              Visita la Gestión de notificaciones para tener más información sobre las IPs de notificación. 

              Descargar, instalar o actualizar el módulo

              Puedes descargar de forma gratuita la versión actualizada del módulo de Addon Payments en el siguiente enlace. Al hacer clic se iniciará la descarga del módulo. Guarda el archivo en el lugar de tu equipo que quieras. 

              Independientemente del método de instalación que elijas, asegúrate de que el plugin Addon Payments esté instalado en el directorio “wp-content/plugins” de tu WordPress. Una vez instalado, puedes proceder a activar el plugin a través del panel de control de WordPress utilizando los pasos de activación correspondientes para cada método.

              Instalar el módulo mediante WordPress

              Si ya has descargado el módulo, sigue estos pasos:

              1. Accede al panel de gestión de tu WordPress.
              2. En el menú lateral izquierdo, haz clic en “Plugins” > “Añadir nuevo”.
              3. Haz clic en el botón “Subir plugin” situado en la parte superior izquierda.
              4. Arrastra el archivo .zip que has descargado. También puedes hacer clic en el botón “Examinar” o “Seleccionar archivo”, y usar el explorador de archivos para subirlo a la plataforma. Aparecerá el nombre de archivo que has seleccionado y se habilitará el botón “Instalar ahora”.
              5. Haz clic en el botón “Instalar ahora”. El módulo se subirá a la plataforma de WordPress y se instalará.
              6. Tras unos segundos, aparecerá un mensaje informando si el módulo se ha instalado correctamente o, si por el contrario, se ha producido algún error.
                En caso de que se produzca algún error, consulta la guía de errores frecuentes.
              7. Si el módulo se ha instalado correctamente, pulsa el botón “Activar plugin”. El módulo se activará y aparecerá “Addon Payments” en la lista de métodos de pago de WooCommerce.

              Instalar el módulo mediante FTP

              1. Accede al servidor de tu sitio web utilizando un cliente FTP (por ejemplo, FileZilla).
              2. Navega hasta el directorio “wp-content/plugins” en tu servidor.
              3. Extrae el contenido del archivo zip descargado en una carpeta.
              4. Sube la carpeta del plugin extraído al directorio ”wp-content/plugins” en tu servidor.

              Activar el plugin:

              1. Después de que los archivos del plugin hayan sido subidos al directorio “wp-content/plugins”, regresa al panel de control de WordPress.
              2. En el menú de la izquierda, haz clic en “Plugins”.
              3. Localiza el plugin Addon Payments en la lista de plugins instalados.
              4. Haz clic en “Activar” debajo del nombre del plugin.

              El plugin Addon Payments se activará y “Addon Payments” aparecerá en la lista de métodos de pago de WooCommerce.

              Instalar el módulo mediante el administrador de archivos de cPanel

              1. Accede al panel de control cPanel de tu sitio web.
              2. Localiza y abre la herramienta “Administrador de archivos”.
              3. Navega hasta el directorio “wp-content/plugins”.
              4. Sube el archivo zip descargado al directorio “wp-content/plugins”. Puedes arrastrar y soltar el archivo o utilizar el botón “Subir”.

              Activar el plugin:

              1. Después de que el archivo del plugin haya sido subido al directorio “wp-content/plugins”, regresa al panel de control de WordPress.
              2. En el menú de la izquierda, haz clic en “Plugins”.
              3. Localiza el plugin Addon Payments en la lista de plugins instalados.
              4. Haz clic en el enlace “Activar” debajo del nombre del plugin.

              El plugin Addon Payments se activará y “Addon Payments” aparecerá en la lista de métodos de pago de WooCommerce.

              Acceder a la configuración

              Para acceder a la configuración del módulo sigue estos pasos:

              1. Accede al panel de gestión de tu WordPress.
              2. En el menú lateral izquierdo, haz clic en “WooCommerce” > “Ajustes”.
              3. Pulsa en la pestaña “Pagos” en la parte superior. En el listado de métodos de pago debe aparecer “Addon Payments”.
              4. Pulsa en el botón “Finalizar Configuración” situado en la parte derecha para acceder  a la configuración del módulo.

              Configurar el módulo

              En la página de configuración del módulo se muestran las siguientes opciones:

              • Activar/Desactivar: Define si el método de pago Addon Payments está activo. Si está activado se mostrará a los clientes en el proceso de compra. Si está desactivado no se mostrará a los clientes.
              • Modo de Producción: Define si el módulo va a operar en un entorno de Staging/Pruebas o un entorno de Producción. Cambiar de un entorno a otro puede requiere configurar la “Clave API” y la “Contraseña” propia de cada entorno.
                • Operar en entorno de Staging/Pruebas: La casilla debe estar marcada.
                • Operar en entorno de Producción: La casilla debe estar desmarcada.
              • Configuración por defecto: Permite seleccionar qué métodos de pago se ofrecerán al cliente en la pasarela.
                • “Múltiples métodos de pago” ofrecerá al cliente todos los métodos de pago que el producto de tu comercio tenga disponibles.
                • “Personalizado” ofrecerá al cliente todos los métodos de pago que el producto de tu comercio tenga disponibles. Además, permitirá personalizar el título y el logotipo del método de pago en el carrito.
              • Título: Permite cambiar el nombre del método de pago. Este nombre se mostrará a los clientes en el proceso de compra.
                • Puede cambiarse si en “Configuración por defecto” se selecciona “Personalizado”.
              • Logo: Muestra el logotipo del método de pago que visualizan los clientes en el proceso de compra. Puede cambiarse si en “Configuración por defecto” se selecciona “Personalizado”. Para modificarlo sigue estos pasos:
                1. Pulsa en el botón “Selecciona un fichero”, situado debajo de la URL del logotipo.
                2. Se abrirá el explorador de archivos. Selecciona la nueva imagen.
                3. Pulsa “Seleccionar”. La imagen se mostrará como logotipo.
              • Identificador de comercio: Identificador de tu comercio en Addon Payments. Es facilitado por el soporte en el correo de bienvenida.
                • Tiene entre cinco (5) y seis (6) dígitos numéricos.
                • Es el mismo en el entorno de Staging/Pruebas y el de Producción.
              • API Key: Clave API de tu comercio en Addon Payments. Tiene formato UUID. Por ejemplo: “6a18ecb3-bb1e-49cb-b532-264ddc18ed86”.
              • Contraseña: La contraseña es en formato PBKDF2 With HmacSHA256. Donde el merchantId es el valor salt y se usan 10000 iteraciones. Por ejemplo:
                • merchantId y Salt: 2150100
                • Contraseña sin codificar: NewPassword123!
                • Iteraciones: 10000
                • Resultado: Odm1hxMXWmkRs9bs3ibrQLs1YUcepvR3JguIzBHt7Sw=

              La clave API y la contraseña son diferentes en el entorno de Staging/Pruebas y en el de Producción. Hay que configurarlas según el entorno donde vayas a operar. 

              • Las claves (API y contraseña) para el entorno de Staging/Pruebas llegan en el correo de bienvenida. También puedes recuperarlas y actualizarlas mediante el Portal BackOffice de Staging/Pruebas.
              • Las claves (API y contraseña) para el entorno de Producción no se envían por correo electrónico. Sólo se pueden recuperar y actualizar mediante el Portal BackOffice. Descubre cómo en la guía de Pase a Producción.
              • ID de producto: Identificador del producto creado en tu comercio en Addon Payments. Es facilitado en el correo de bienvenida.
                • Tiene entre seis (6) y diez (10) dígitos numéricos.
                • Puede ser diferente entre el entorno de Staging/Pruebas y de Producción.
              • Liquidación automática: Puedes elegir entre dos métodos para liquidar los cobros durante el proceso de compra: la liquidación automática (que es la opción predeterminada) o el modo manual. En el modo manual, los cobros autorizados se quedarán en estado “En espera” hasta que des manualmente la orden de liquidar.

              Los siguientes campos son opcionales. Permiten introducir URLs personalizadas que redirigen a los clientes al finalizar la compra. Al dejarlos en blanco, el módulo redirigirá a una página de la propia plataforma WordPress.

              • URL de éxito: Página a la que irá el cliente cuando el pago sea autorizado.
              • URL de fallo: Página a la que irá el cliente cuando el pago sea denegado.
              • URL de cancelación: Página a la que irá el cliente cuando cancele el proceso de pago.

              Al introducir o modificar cualquier valor, pulsa el botón “Guardar los cambios”, situado en la parte inferior izquierda para guardar los cambios en la configuración del módulo.

              Opciones relativas a Quix

              Sólo aplican si tienes contratado y activado el servicio de pago por financiación Quix de CaixaBank Payments & Consumer (CPC). Estas son las opciones disponibles:

              • Posición del banner de financiación: Permite definir la posición del banner en la página de producto.
              • Color del banner de financiación: Color que se utilizará para personalizar algunos de los elementos del banner.
              • Variación del banner de financiación: Permite seleccionar el tipo de widget a mostrar. Los valores posibles son: “Banner de texto, Texto, Selección, Banner de selección”.
              • Marca de estilo del banner de financiación: Quix proporciona este valor. En función de este valor se mostrará una versión del widget u otra. Esto incluye textos legales y componentes visuales distintos. Actualmente no se puede modificar.

                Al introducir o modificar cualquier valor, pulsa el botón “Guardar los cambios” situado en la parte inferior derecha para guardar los cambios en la configuración del módulo.

                Sección de ayuda

                Para acceder a la sección de ayuda del módulo de Addon Payments sigue estos pasos: 

                1. Accede a los plugins instalados en WordPress desde el menú de la izquierda.
                2. Busca la fila del módulo de Addon Payments.
                3. Bajo el nombre se encuentra el enlace “Ayuda”. Haz clic.

                Al hacer clic se mostrará la siguiente información: 

                • Manual: esta guía de instalación.
                • Guías de consulta y gestión de transacciones, así como devoluciones.
                • Guías para probar los diferentes métodos de pago.
                • Tarjetas para realizar transacciones en entorno de Staging/Pruebas.

                  Experiencia de usuario después de configurar y activar el plugin

                  Una vez configures y actives el plugin de la pasarela de pago de WooCommerce, podrás comenzar a aceptar pagos en tu tienda en línea. Esta sección describe el flujo de usuario y los pasos involucrados en el proceso de pago:

                  1. Selección de productos por parte del cliente: El cliente visita tu tienda en línea y navega por los productos o servicios que ofreces. Selecciona los artículos que desea comprar y procede a la página de pago.
                  2. Página de pago: En la página de pago, el cliente ingresa sus datos de facturación y envío, así como cualquier información adicional requerida para la compra. Revisa su pedido y pasa a la sección de pago.
                  3. Selección de método de pago: En la sección de pago, al cliente se le presenta la opción de pago de Addon Payments. Estas opciones son proporcionadas por el plugin Addon Payments que has configurado. El cliente completa el formulario con su información de tarjeta.
                  4. Procesamiento del pago: El cliente realiza su pedido. El plugin de la pasarela de pago transmite de forma segura la información necesaria y redirige al usuario al procesador de pagos.
                  5. Autorización del pago: El procesador de pagos verifica los detalles de pago del cliente, incluida la validez de su tarjeta de crédito u otro instrumento de pago. Este paso asegura que el cliente tenga suficientes fondos o crédito disponibles para la transacción.
                  6. Resultado de la transacción: Una vez que el procesador de pagos completa el proceso de autorización, envía el resultado de vuelta a tu tienda WooCommerce. El resultado puede ser una transacción exitosa o un fallo debido a varias razones, como fondos insuficientes o un método de pago inválido.
                  7. Confirmación del pedido: Según el resultado de la transacción, tu tienda WooCommerce muestra un mensaje apropiado al cliente. Si el pago es exitoso, el cliente recibe una confirmación de pedido y el pedido se procesa. En caso de un pago fallido, se notifica al cliente y se le anima a probar un método de pago alternativo.
                  8. Cumplimiento del pedido: Después de un pago exitoso, tu tienda procede con el cumplimiento del pedido, lo cual puede implicar acciones como gestión de inventario, generación de etiquetas de envío y envío de notificaciones al cliente sobre actualizaciones del estado del pedido.
                  Comparte este documento

                  Instalación y configuración de WooCommerce

                  Copiar el enlace

                  Icono del portapapeles
                  Tabla de Contenidos

                  Productos

                  • Cyberpac
                  • Addon Payments
                  • Pagos integrados en TPV
                  • Universal Pay
                  • Addon 1 - XML API Integration

                  Ventas

                  Cuéntanos cómo es tu negocio para ofrecerte la mejor solución.

                  Contacta con un experto

                  Soporte técnico

                  ¿Ya eres cliente y necesitas ayuda? Contacta con nosotros, estamos a tu disposición.

                  Ayuda

                  Socios

                  Trabajamos con los mejores partners de soluciones in-store y eCommerce. ¿Quieres unirte?

                  Únete a nosotros

                  © Comercia Global Payments

                  Política de privacidad
                  Ejercicio de Derechos
                  Información a Clientes
                  Canal de denuncia
                  Aviso Legal
                  Política de cookies
                  Pregúntale a la IA
                  Escribe tu pregunta. Por ejemplo: ¿Cómo creo un enlace de pago?
                  La SmartWiki puede omitir datos. Verifica la información o contacta con soporte.

                  SmartWiki, Impulsada por IA

                  API - Developers Docs
                  Gestionar el consentimiento de las cookies
                  Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
                  Funcional Siempre activo
                  El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas
                  Preferencias
                  El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario
                  Estadísticas
                  El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario
                  Marketing
                  El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
                  Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
                  Ver preferencias
                  {title} {title} {title}

                  Cyberpac

                  Consulta la documentación de Cyberpac. Aquí tienes las distintas secciones:

                  Canales

                  Módulos de integración

                  Integraciones a medida

                  Consulta la documentación de las distintas secciones de integraciones:

                  Comienza a integrar

                  undraw_add_to_cart_re_wrdo 1 (1) (1)

                  Plugins para CMS

                  Complementa la integración

                  SDKs

                  Métodos de pago

                  Herramientas

                  Addon Payments

                  Consulta la documentación de Addon Payments. Aquí tienes las distintas secciones:

                  Integraciones

                  Consultas frecuentes

                  Portal Backoffice

                  Pagos integrados en TPV

                  Crea una solución que te ayudará a automatizar procesos. Incluso, podrás agregar procesos de pago en terminales físicos.

                  Pago integrado con TPV Android

                  Pago integrado con Smartphone TPV

                  Fichas Técnicas TPVs