API – Developers Docs API – Developers Docs
  • Cyberpac
  • Addon Payments
  • Pagos integrados en TPV
  • Inglés
API – Developers Docs API – Developers Docs
API – Developers Docs
  • Cyberpac
  • Addon Payments
  • Pagos integrados en TPV
  • Inglés

Addon Payments

  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaIntegraciones
    • Empieza a integrar
      • Bienvenida para las integraciones en CMS
      • Introducción a las integraciones: Hosted, Host2Host y JavaScript
    • Plugins para CMS
      • PrestaShop
        • Instalación y configuración de PrestaShop
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de PrestaShop
        • Gestión de transacciones en PrestaShop
      • WooCommerce
        • Instalación y configuración de WooCommerce
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de WooCommerce
        • Gestión de transacciones en WooCommerce
      • Magento
        • Instalación y configuración de Magento
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de Magento
        • Gestión de transacciones en Magento
      • Salesforce
        • Salesforce Commerce Cloud
    • Tarjetas
      • Integración Hosted
      • Integración Host2Host
      • Integración JavaScript
      • PSD2 y 3DSv2
      • Certificación PCI DSS
    • Complementa tu integración
      • Funcionalidades adicionales
      • Gestión de las notificaciones
      • Complementa la integración JavaScript
      • Personalización de la experiencia de pago
      • Pase a Producción
      • Cifrado, firma y envío de la petición
      • Redirección del cliente
    • Métodos de pago
      • Apple Pay
      • PayByBank
      • Amex
      • PayPal
      • Worldpay
      • Bizum
      • PeX
      • Quix
    • Recursos
      • Glosario
      • Soluciones de pago
      • Códigos de respuesta
      • Códigos de países y estados
      • Códigos de divisa
      • Códigos y validaciones del tipo de documento identificativo
      • Tarjetas para pruebas
    • Herramientas
      • Cifrado y descifrado
      • Postman
      • SDKs
  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaPortal BackOffice
    • Guía de uso de Pago por Enlace
    • Consulta de operaciones
    • Creación de usuarios
  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaConsultas frecuentes

Bienvenida para las integraciones en CMS

Introducción

La siguiente guía informativa tiene como objetivo los primeros pasos en las integraciones de la pasarela de pagos en tu plataforma de comercio online. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Integrar Addon Payments en tu página web.
  2. Configurar tu pasarela en entorno de Staging/Pruebas.
  3. Probar el correcto funcionamiento en entorno de Staging/Pruebas.
  4. Solicitar el pase a Producción.

Durante la fase de integración, podrás realizar todas las pruebas que consideres necesarias sobre la pasarela, a fin de verificar el correcto funcionamiento de la misma. Para ello, consulta las siguientes secciones de esta guía:

  • Realizar consultas en el Portal BackOffice.
  • Los pedidos no se actualizan en mi plataforma.

Integrar Addon Payments en tu página web

El primer paso para poder operar es la correcta instalación de una pasarela de pago compatible y su posterior configuración con los datos facilitados en el correo de bienvenida.

La instalación corresponde al comercio, o bien, al proveedor de servicios o empresa integradora que esté desarrollando o integrando tu plataforma para venta online. Este proceso no corresponde a CaixaBank ni a Addon Payments.

Para las plataformas modulares dispones de un plugin gratuito que puedes descargar en esta página o en las guías de integración correspondientes. En estas guías encontrarás cómo integrar, errores comunes con las incidencias y sus pasos a seguir; y guías de gestión de transacciones.

Estas son las plataformas disponibles, haz clic para ir a la guía de instalación:

  • PrestaShop
  • WooCommerce
  • Magento
  • Salesforce

Para poder operar con módulos debes añadir como autorizados los dominios en los que vas a integrar la pasarela y activar la compatibilidad con módulos. Para ello, sigue los pasos indicados en la sección Anexo 1 – Añadir dominio seguro y activar compatibilidad con módulos de esta guía.

Si tu plataforma de comercio online no está incluida en el listado anterior (plataforma de desarrollo propio o a medida o plataforma modular sin módulo compatible por Addon Payments), puedes consultar más detalles sobre estas integraciones en esta guía de introducción.

Configurar tu pasarela en entorno de Staging

Una vez hayas realizado la integración de Addon Payments en tu plataforma de comercio online, es necesario introducir los datos de configuración de tu comercio. Los datos necesarios para poder realizar operaciones de prueba en entorno de Staging/Pruebas son:

  • Entorno o URL:
    • PrestaShop y WooCommerce:  “Modo producción”: “deshabilitado” en la configuración del módulo.
    • Magento: “Sandbox” fijado a “Sí” en la configuración del módulo.
    • Desarrollos a medida: URLs del entorno de Staging/Pruebas indicadas en las guías de integración correspondientes al tipo de integración.
    • Id. de comercio: Facilitado en el correo de alta en Staging/Pruebas recibido.
    • Id. de producto: Facilitado en el correo de alta en Staging/Pruebas recibido.
    • Contraseña del comercio (cifrado): Facilitado en el correo de alta en Staging/Pruebas recibido.
    • Clave API (módulos e integración JS): Facilitado en el correo de alta en Staging/Pruebas recibido.

    En plataformas modulares (PrestaShop, WooCommerce y Magento), puedes consultar cómo configurar la pasarela según la guía de integración específica para tu plataforma:

    • PrestaShop
    • WooCommerce
    • Magento

    Probar el correcto funcionamiento en entorno de Staging

    Con la pasarela de pagos configurada para operar en entorno de Staging/Pruebas, es el momento de realizar una serie de operaciones para comprobar el correcto funcionamiento de la misma, así como la correcta configuración de los datos de tu comercio.

    El proceso recomendado consiste en finalizar varios pedidos a través de tu plataforma de comercio online, seleccionando método de pago por tarjeta de crédito y llegando hasta la pasarela de pago, donde se solicitará la numeración de la tarjeta.

    En el siguiente enlace, tienes una lista de tarjetas para pruebas que te permitirán simular diferentes operativas.

    Una vez se finalicen las operaciones correctamente, comprueba a través del Portal BackOffice de Addon Payments que todas las pruebas aparecen en el listado de operaciones. Consulta la sección sobre realizar consultas en el Portal BackOffice de esta guía.

    Por último, verifica que las operaciones han actualizado el estado de los pedidos en la plataforma de comercio online, marcando como autorizado o denegado el pago según corresponda. Si no ha sucedido, consulta la sección sobre los pedidos no se actualizan en mi plataforma de esta guía.

    Solicitar pase a Producción

    Si tras las verificaciones y comprobaciones el funcionamiento de la pasarela de pago es correcto, puedes solicitar el pase a Producción o entorno real.

    Para ello, envía un correo electrónico a support@addonpayments.com, indicando en la solicitud el id. de comercio para el cual se solicita el pase a Producción.

    Una vez recibida la solicitud, nuestro equipo verificará el correcto funcionamiento de la pasarela de pagos en tu plataforma online en entorno de Staging/Pruebas. Para agilizar el proceso de pase a Producción, recomendamos que antes de enviar la solicitud de pase a Producción verifiques estos puntos:

    1. Acceder a la URL informada con el TPV virtual instalado. En caso de que la URL no esté accesible, o el TPV virtual esté instalado de forma temporal en otra URL para desarrollo o pruebas, podrás indicarnos la URL a la que acceder para realizar la validación en el mismo correo de solicitud de pase a Producción.
    2. Si es necesario usuario y contraseña o cuenta registrada para poder finalizar el proceso de compra, agradecemos que nos facilites unas credenciales con las que poder acceder. Pueden ser incluidas en el mismo correo de solicitud de pase a Producción.
    3. Se revisará si los productos o servicios ofertados son acordes a la legislación vigente y están admitidos por CaixaBank para venta no presencial. Consulta el Anexo 2 – Productos o servicios no admitidos para venta no presencial. Por ello, es necesario que la mayoría de productos o servicios estén cargados en tu tienda online junto a una imagen del mismo. Si ofreces productos o servicios no autorizados, será necesaria su retirada para superar la validación.
    4. Seleccionaremos un par de artículos o realizaremos una reserva, en el caso de alquileres u hoteles. El carrito de la compra, motor de reservas, o equivalente debe estar operativo y permitir finalizar el proceso. En caso de ser necesarios pasos específicos para poder finalizar el pedido, pueden ser indicados en el mismo correo de solicitud de pase a Producción.
    5. Seleccionaremos tarjeta de crédito como método de pago. La tienda online debe generar y enviar la operación a la pasarela de pago en entorno de Staging/Pruebas, donde verificaremos la correcta configuración de los datos del comercio. Nota: No está permitida la captura, tratamiento ni envío de datos de tarjeta de clientes por plataformas del comercio si no dispones de certificación PCI-DSS.
    6. Si tu comercio online es una farmacia con venta de medicamentos sin receta, además de los requisitos descritos, deberás cumplir los indicados en el listado de requisitos específicos para farmacias con venta de medicamentos.
    7. Una vez tu página web haya superado el proceso de validación, recibirás un correo electrónico en la cuenta autorizada indicando los pasos para operar en entorno real o Producción con tu TPV virtual.
    8. Si tu tienda online no supera el proceso de validación se responderá a la solicitud indicando el motivo. Podrás volver a solicitar el pase a Producción una vez hayas corregido el motivo.

    A continuación, se resume el listado de requisitos para conceder el pase a Producción:

    • URL accesible, o facilitar una URL alternativa en su lugar.
    • Credenciales, en caso de ser necesarias para finalizar un pago.
    • Productos o servicios cargados junto a imágenes o fotografías.
    • Carrito de la compra, motor de reservas o equivalente funcional.
    • Que no se realice redirección a otra página al seleccionar los artículos.
    • Pasarela web activa para pago con tarjeta y correctamente configurada en entorno de Staging.
    • Productos o actividades permitidas para venta no presencial. Consulta el Anexo 2 de esta guía.
    • Farmacias con venta de medicamentos. Deben cumplir las indicaciones del Anexo 3 de esta guía.

    Realizar consultas en el Portal BackOffice

    Dispones de un portal web de BackOffice que te permitirá, entre otras cosas, consultar, capturar o anular operaciones que estén pendientes y realizar devoluciones sobre operaciones previas.

    Dispones de la guía de consulta de operaciones en el Portal BackOffice de Addon Payments donde encontrarás toda la información.

    Los pedidos no se actualizan en mi plataforma

    Las incidencias más comunes que impiden la correcta actualización de los estados de los pedidos son los errores de URL y los errores de permisos en el servidor web.

    Mediante el Portal BackOffice puedes revisar la correcta recepción de las notificaciones enviadas desde Addon Payments a tu plataforma de comercio electrónico con el estado de los pedidos.

    Para ello, tienes que localizar la sección de “Notificaciones de la transacción” en la parte inferior de los detalles de la transacción que quieres revisar:

    • La información se organiza en las columnas:
      • Fecha de creación: Fecha en la que se ha realizado el envío de la notificación.
      • URL de notificación: URL a la que se ha enviado la notificación.
      • Recibido: Booleano que indica si tu plataforma de comercio electrónico ha recibido la notificación.
        • true: La notificación ha sido correctamente recibida por tu servidor web. Se ha recibido un código de confirmación (HTTP 200).
        • false: La notificación no ha sido correctamente recibida por el servidor web de tu plataforma de comercio electrónico. Puede deberse por URL inexistente, URL con acceso restringido (HTTP 403), URL no encontrada (HTTP 404) o error interno del servidor web (HTTP 500) de tu plataforma.
          • Mensaje: Contenido de la notificación generada.

        Nota: Si una notificación no se puede entregar en la página de tu comercio que has indicado, AP lo reintentará otras cuatro (4) veces más cada cinco (5) segundos.

        En caso de que falle la entrega de las notificaciones, te recomendamos seguir los siguientes pasos para localizar y corregir la causa de la incidencia:

        1. Accede a la lista de notificaciones de la transacción. Guarda la URL y el contenido de una de las notificaciones fallidas.
        2. Usa un buscador para localizar una herramienta web que te permita el envío de peticiones HTTP POST.
        3. En la herramienta web de tu elección, introduce la URL de notificación de tu plataforma en la URL de envío. Usa el formato XLS o tipo de contenido y el mensaje de la notificación como contenido.
        4. Pulsa el botón “Enviar” de la herramienta web y revisa el código de respuesta recibido.
        5. Consulta el código recibido así como las posibles soluciones propuestas en el punto listado de códigos de respuesta y denegaciones HTTP más comunes de esta guía.

        Listado de códigos de respuesta y denegaciones HTTP más comunes

          HTTP 403

          Significado: URL con acceso prohibido.

          Causa: La URL a la que se ha intentado enviar la notificación tiene el acceso restringido por los permisos del servidor web donde está alojada.

          Posibles soluciones:

          • Plataformas modulares (PrestaShop, WooCommerce, Magento):
            • Las plataformas modulares pueden denegar el acceso a la URL de entrega de notificaciones si se encuentran en modo “mantenimiento” o “cerrada”.
            • Solución: Desactivar el modo “mantenimiento” o abrir la web para que la URL de entrega de notificaciones sea accesible.
            • Todas las plataformas:
              • Solución: Revisa los permisos a nivel de hosting para que la URL de notificaciones enviada en el parámetro “statusURL” o configurada en el comercio, sea accesible desde Internet.
              • Solución: En caso de disponer de un firewall de tipo “Cloudfare”, habilita la conexión por protocolo HTTP/HTTPS para las siguientes IPs:
                • 35.189.207.233
                • 35.246.248.42
                • 35.195.204.5
                • 35.234.68.27
            HTTP 404

            Significado: URL no encontrada.

            Causa: La URL a la que se ha intentado enviar la notificación no existe.

            Solución: Verifica que existe la URL indicada en el parámetro “statusURL” o configurada en el comercio en caso de que no se envíe.

            HTTP 500

            Significado: Error interno del servidor.

            Causa: La URL a la que se ha intentado enviar la notificación genera un error interno en el servidor web donde está alojada. Suele producirse por errores en la implementación de ASP, .NET o Java.

            Anexo 1 – Añadir dominio seguro y activar compatibilidad con módulos

            Los módulos (PrestaShop, WooCommerce, Magento o Salesforce) operan mediante el tipo de integración JavaScript. Para este tipo de integración, Addon Payments requiere que los dominios en los que se invoca la pasarela de pago estén registrados como dominios seguros en la configuración de tu comercio. Su registro puedes realizarlo mediante el Portal BackOffice de Addon Payments en el entorno que corresponda (Staging/Producción). Sigue estos pasos:

            1. Accede al Portal BackOffice de Addon Payments en el entorno adecuado (Staging/Producción).
            2. Si la configuración es para un sub-comercio, accede a él pulsando en “Configuración Comercio” > “Gestión de Merchants” situado en la parte inferior del menú izquierdo.
            3. Pulsa en “Configuración de Comercio” > “Configuración de dominio”, situado en la parte inferior del menú izquierdo.
            4. Verifica que el dominio desde el que se invoca la pasarela de pago esté en la “Lista de dominios seguros” mostrada.
            5. Si necesitas añadir más de un dominio seguro, pulsa el botón “Añadir dominio” e introduce su URL:
              • Las URLs introducidas sólo requieren protocolo (https://), subdominio y dominio. No son necesarias rutas, parámetros ni etiquetas. Por ejemplo: “https://www.midominio.com/es/tienda” se introduciría únicamente “https://www.midominio.com”.
              • En caso de operar con subdominios (https://sub.midominio.com), también será necesario incluirlos como dominios seguros.
            6. Si la integración es mediante un módulo, marca la casilla “Voy a utilizar plataformas de ecommerce con plugins”.
            7. Pulsa en el botón “Guardar” situado en la esquina inferior derecha para guardar los cambios.
            8. Recarga el Portal BackOffice de Addon Payments y verifica que todos los cambios han sido guardados.

                Comparte este documento

                Bienvenida para las integraciones en CMS

                Copiar el enlace

                Icono del portapapeles
                Tabla de Contenidos

                Productos

                • Cyberpac
                • Addon Payments
                • Pagos integrados en TPV
                • Universal Pay
                • Addon 1 - XML API Integration

                Ventas

                Cuéntanos cómo es tu negocio para ofrecerte la mejor solución.

                Contacta con un experto

                Soporte técnico

                ¿Ya eres cliente y necesitas ayuda? Contacta con nosotros, estamos a tu disposición.

                Ayuda

                Socios

                Trabajamos con los mejores partners de soluciones in-store y eCommerce. ¿Quieres unirte?

                Únete a nosotros

                © Comercia Global Payments

                Política de privacidad
                Ejercicio de Derechos
                Información a Clientes
                Canal de denuncia
                Aviso Legal
                Política de cookies
                Pregúntale a la IA
                Escribe tu pregunta. Por ejemplo: ¿Cómo creo un enlace de pago?
                La SmartWiki puede omitir datos. Verifica la información o contacta con soporte.

                SmartWiki, Impulsada por IA

                API - Developers Docs
                Gestionar el consentimiento de las cookies
                Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
                Funcional Siempre activo
                El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas
                Preferencias
                El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario
                Estadísticas
                El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario
                Marketing
                El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
                Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
                Ver preferencias
                {title} {title} {title}

                Cyberpac

                Consulta la documentación de Cyberpac. Aquí tienes las distintas secciones:

                Canales

                Módulos de integración

                Integraciones a medida

                Consulta la documentación de las distintas secciones de integraciones:

                Comienza a integrar

                undraw_add_to_cart_re_wrdo 1 (1) (1)

                Plugins para CMS

                Complementa la integración

                SDKs

                Métodos de pago

                Herramientas

                Addon Payments

                Consulta la documentación de Addon Payments. Aquí tienes las distintas secciones:

                Integraciones

                Consultas frecuentes

                Portal Backoffice

                Pagos integrados en TPV

                Crea una solución que te ayudará a automatizar procesos. Incluso, podrás agregar procesos de pago en terminales físicos.

                Pago integrado con TPV Android

                Pago integrado con Smartphone TPV

                Fichas Técnicas TPVs