API – Developers Docs API – Developers Docs
  • Cyberpac
  • Addon Payments
  • Pagos integrados en TPV
  • Inglés
API – Developers Docs API – Developers Docs
API – Developers Docs
  • Cyberpac
  • Addon Payments
  • Pagos integrados en TPV
  • Inglés

Addon Payments

  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaIntegraciones
    • Empieza a integrar
      • Bienvenida para las integraciones en CMS
      • Introducción a las integraciones: Hosted, Host2Host y JavaScript
    • Plugins para CMS
      • PrestaShop
        • Instalación y configuración de PrestaShop
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de PrestaShop
        • Gestión de transacciones en PrestaShop
      • WooCommerce
        • Instalación y configuración de WooCommerce
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de WooCommerce
        • Gestión de transacciones en WooCommerce
      • Magento
        • Instalación y configuración de Magento
        • Errores frecuentes en la instalación y configuración de Magento
        • Gestión de transacciones en Magento
      • Salesforce
        • Salesforce Commerce Cloud
    • Tarjetas
      • Integración Hosted
      • Integración Host2Host
      • Integración JavaScript
      • PSD2 y 3DSv2
      • Certificación PCI DSS
    • Complementa tu integración
      • Funcionalidades adicionales
      • Gestión de las notificaciones
      • Complementa la integración JavaScript
      • Personalización de la experiencia de pago
      • Pase a Producción
      • Cifrado, firma y envío de la petición
      • Redirección del cliente
    • Métodos de pago
      • Apple Pay
      • PayByBank
      • Amex
      • PayPal
      • Worldpay
      • Bizum
      • PeX
      • Quix
    • Recursos
      • Glosario
      • Soluciones de pago
      • Códigos de respuesta
      • Códigos de países y estados
      • Códigos de divisa
      • Códigos y validaciones del tipo de documento identificativo
      • Tarjetas para pruebas
    • Herramientas
      • Cifrado y descifrado
      • Postman
      • SDKs
  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaPortal BackOffice
    • Guía de uso de Pago por Enlace
    • Consulta de operaciones
    • Creación de usuarios
  • Icono de carpeta cerrada Icono de apertura de carpetaConsultas frecuentes

Gestión de las notificaciones

Introducción

En esta sección vamos a tratar la gestión de las notificaciones y respuestas que recibes desde Addon Payments.

En Addon Payments, salvo que se modifique la configuración del comercio, las notificaciones son en formato XML, aunque puedes solicitar que sean en formato JSON. Para ello, contacta con el equipo de soporte.

La composición del objeto de la respuesta la puedes ver en detalle en la sección de Estructura de las notificaciones y respuestas.

Cuando tu comercio recibe una notificación, debes responder con un ACK con código HTTP 200. Si no lo hace, el servidor enviará hasta 5 reintentos de la misma notificación de forma consecutiva.

Recepción de notificaciones

Tu plataforma debe disponer de una statusURL preparada para recibir las notificaciones con los estados de las transacciones y actualizar el estado del pedido del cliente según corresponda. Esta URL la indica el comercio en las solicitudes enviadas a Addon Payments.

IPs de notificación de Addon Payments

Si tu plataforma dispone de medidas de seguridad que necesiten autorizar conexiones entrantes, se recomienda que añadas las IPs desde las que recibirás nuestras notificaciones como autorizadas.

Entorno de Staging/Pruebas:

  • 35.189.207.233
  • 35.246.248.42

Entorno de Producción:

  • 35.195.204.5
  • 35.234.68.27

Estructura de las notificaciones y respuestas

La estructura de las respuestas sigue este esquema, cada parte tiene un color distintivo:

  • response: Engloba el resto de elementos. En “operation-size=n” indica el n.º de operaciones que se han realizado sobre la transacción, y por lo tanto el n.º de elementos “operation” que se recibirán a continuación.
  • message: Informa del identificador de transacción en AP y de si el flujo de trabajo ha finalizado correctamente o si se ha producido algún error.
    • Importante: No se debe confundir con el estado de la transacción, el cual se informa en el “status” de la última operación. 
  • operations: Contiene o agrupa cada una de las operaciones que se ha realizado sobre la transacción. El n.º de elementos “operation” que contiene es igual al indicado en el “operation-size=n” del “response”.
    • operation: Es el elemento que contiene el resultado de una operación concreta sobre la transacción.
      • En “sorted-order” se indica el orden el cual se han ejecutado las operaciones, empezando por el uno (1). 
      • El estado de la última transacción se indica en el “status” y “respcode” de la última operación. 
      • Las acciones que se ejecutan sobre las transacciones se definen en los Workflows de tu comercio mediante reglas.
      • Se puede realizar una o varias acciones sobre la transacción. Por ejemplo, análisis de riesgo, autenticación, autorización, liquidación, devolución, ingreso en cuenta del cliente, etc.
  • optionalTransactionParams: Si se han enviado parámetros en “merchantParams” se devolverán en este elemento con sus respectivos valores.
  • status: Indica el estado de la petición. En este elemento se informa si el flujo de trabajo ha finalizado correctamente o no.
    • Importante: No confundir con el estado de la transacción, que se indica en el “status” de la última operación.
  • workFlowResponse: Informa del nombre y versión del flujo de trabajo que ha gestionado la petición.

            Parámetros de las notificaciones/respuestas

            En las siguientes tablas se recopilan los parámetros de las notificaciones. En la primera tabla, encontrarás los parámetros principales (message, operations, etc.). En la segunda tabla, los parámetros dentro de «operations» (service, status, etc.). En la última tabla, los correspondientes a «status», que son los estados de la transacción.

            ParámetroDescripción
            responseElemento raíz, engloba a los siguientes elementos. En “operation-size=n” indica el n.º de operaciones que se han realizado sobre la transacción.
            messageInforma del identificador de transacción en AP y de si el flujo de trabajo ha finalizado correctamente o si se ha producido algún error.
            operationsContiene o agrupa cada una de las operaciones que se ha realizado sobre la transacción. El n.º de elementos “operation” que contiene es igual al indicado en el “operation-size=n” del “response”.
            optionalTransactionParamsElemento que contiene los parámetros enviados en “merchantParams” y sus valores.
            – El valor «entry» indica una entrada por cada parámetro extra.
            – «key indica el nombre del parámetro extra y «value» su valor.
            statusElemento que indica si la petición ha finalizado correctamente. Importante: No confundir con el estado de la transacción, que se indica en el “status” de la última operación, dentro de «operation».
            workFlowResponseInforma sobre el flujo de trabajo que ha gestionado la petición:
            – id: Identificador interno del flujo de trabajo en AP.
            – name: Nombre del flujo de trabajo.
            – version: Versión del flujo de trabajo.

            Esta tabla corresponde a los parámetros dentro de «operations»:

            ParámetroDescripción
            operationPuede englobar el resto de parámetros de la tabla. Contiene el resultado de una operación concreta sobre la transacción. Hay tantas como el “operation-size=n” indique.
            amountImporte de la transacción.
            currencyDivisa de la transacción.
            merchantTransactionIdIdentificador de la transacción en tu plataforma de comercio electrónico.
            operationTypeTipo de operación. Los valores posibles son:
            – DEBIT: Transacción de pago, es decir, el efectivo viaja desde la cuenta del cliente al comercio.
            – CREDIT: Transacción de ingreso en cuenta de cliente, es decir, el efectivo viaja desde el comercio a la cuenta del cliente. No es una devolución. Por ejemplo, el pago de un premio.
            – REFUND: Devolución total del importe de una transacción inicial.
            – REBATE: Devolución parcial del importe de una transacción inicial.
            – VOID: Liberación del importe de una transacción con status Pending.
            – CAPTURE: Captura del importe de una transacción con status Pending.
            – ACCOUNT_REGISTRATION: Registro de cuenta del cliente en AP.
            payFrexTransactionIdIdentificador de la transacción en AP. Es conveniente guardarlo para poder realizar transacciones secundarias (liquidación, devolución, etc.) y para localizar la transacción en caso de consulta.
            sorted-orderOrden de la operación en el flujo. Empieza en uno (1).
            statusEstado de la transacción tras ser gestionada por la solución de pago o servicio. Si es la última operación, refleja el estado final de la transacción. Los valores posibles están en la siguiente tabla.
            messageMensaje devuelto por la operación. Alfanumérico, máximo 1024 caracteres.
            detailsRespuesta sin tratar de la solución de pago.
            paymentCodeCódigo de respuesta original de la solución de pago. El formato y los valores dependen de cada solución de pago.
            paymentDetailsDetalles de la tarjeta o cuenta del cliente.
            – account: Cartera o n.º de cuenta del cliente.
            – extraDetails: Elemento con información extra del servicio o solución de pago que ha gestionado la transacción. Los posibles valores y formatos dependen del servicio o solución de pago que lo genere.
            – entry: Una entrada por cada clave extra. Contiene: “key”: nombre de la clave extra. “value”: Valor de la clave extra.
            paymentMessageMensaje original de la respuesta de la solución de pago o servicio que ha gestionado la transacción.
            paymentSolutionNombre de la solución de pago que ha gestionado la transacción. Cuando se recibe este parámetro no se recibirá el parámetro “service”. *
            Aquí tienes una tabla con las soluciones de pago.
            paySolTransactionIdIdentificador de la transacción en la solución de pago. El formato depende de cada solución de pago.
            redirectionResponseURL a la cual tu plataforma de comercio electrónico tiene que redirigir al cliente para completar el pago.
            respCodeCódigo de respuesta de AP. Mapea los diferentes códigos de respuesta de los diferentes servicios y soluciones de pago a una serie de códigos unificados. *
            – code: Código numérico de respuesta de AP.
            – message: Mensajes de respuesta de AP.
            – uuid: UUID interno de AP generado para la transacción.
            Aquí tienes una tabla con los códigos de respuesta y su descripción.
            serviceNombre del servicio que ha gestionado la transacción. Cuando se recibe este parámetro no se recibirá el parámetro “paymentSolution”. *

            La siguiente tabla corresponde a los estados de la transacción, dentro de «status» en «operation»:

            ValorDescripciónTransacción completadaEstado final
            INITIATEDTransacción iniciada.NoNo
            REDIRECTEDLa solución de pago requiere una redirección del cliente para finalizar el pago.
            Puede deberse a varios motivos, como por ejemplo:
            – Autenticación del titular en pagos con tarjeta
            – El cliente debe iniciar sesión en la plataforma de la solución de pago
            – Solución de pago no compatible con operativa directa
            NoNo
            PENDINGLa transacción está pendiente de ser finalizada por una transacción secundaria.
            – En transacciones de tipo “DEBIT” requiere realizar una liquidación (CAPTURE) o una liberación (VOID).
            – En transacciones de tipo “CREDIT” requiere realizar una aprovación (APPROVE) o una denegación (DECLINE).
            NoNo
            AWAITING_PAYSOLEn espera de respuesta de la solución de pago.
            La transacción queda en este estado hasta que AP recibe una respuesta de la solución de pago.
            NoNo
            SUCCESS3DSAutenticación 3DSv2 del titular de la tarjeta correcta.
            NoNo
            ERROR3DSAutenticación 3DSv2 del titular de la tarjeta fallida.NoNo
            TO_CAPTURETransacción autorizada y añadida al siguiente fichero de liquidación.
            – Sólo para algunos adquirentes.
            SíNo
            SUCCESSLa transacción ha sido autorizada.Sí
            SUCCESS_WARNINGLa transacción ha sido autorizada con avisos de KYC.
            ERRORLa transacción ha sido denegada.No
            FAILLa petición ha generado un error.
            Puede deberse a múltiples causas, como por ejemplo:
            – Petición mal formada.
            – Error de configuración del comercio.
            – Error de configuración de la solución de pago.
            – Error en el flujo operativo.
            No

            Parámetros de las notificaciones/respuestas – Tarjetas

            A continuación, se listan los parámetros de las respuestas (específicos de la operativa con tarjetas) con su respectiva función.

            Los parámetros específicos en esta operativa se encuentran dentro del campo «operation», son los siguientes: 

            ParámetroDescripción
            authCodeCódigo de autorización del emisor para pagos con tarjeta. Alfanumérico, seis (6) caracteres.
            mpi*Respuesta de 3DSv2 que contiene información sobre la autenticación en pagos con tarjeta.
            Contiene el valor «eci», con el resultado de la autenticación. En la siguiente tabla se especifican estos valores.
            paymentDetailsDetalles de la tarjeta o cuenta del cliente. Puede incluir estos campos:
            – cardHolderName: Titular de la tarjeta.
            – cardType: Devuelve Marca/Tipo de la tarjeta. El tipo de tarjeta puede ser DEBIT/CREDIT/MIX.
            – cardNumber: N.º de tarjeta enmascarado. Numérico, máximo 19 dígitos. Es necesario su almacenamiento en tu plataforma de comercio electrónico si se van a realizar transacciones posteriores sobre la tarjeta, como pagos recurrentes.
            – cardNumberToken: Referencia de la tarjeta del cliente generada por AP. Alfanumérico, de 16 a 20 caracteres. Es necesario su almacenamiento en tu plataforma de comercio electrónico si se van a realizar transacciones posteriores sobre la tarjeta, como pagos recurrentes.
            – expDate: Fecha de caducidad de la tarjeta. Es numérico, cuatro (4) dígitos. Es recomendable su almacenamiento en tu plataforma de comercio electrónico, para evitar el envío de referencias de tarjetas caducadas. Formato: MMAA.
            – issuerBank: Nombre del banco emisor de la tarjeta.
            – issuerCountry: País del banco emisor de la tarjeta.

            radDatos adicionales de la respuesta. Sólo disponible en algunos emisores de tarjeta. Dispones de un listado con todos los valores posibles en este enlace.
            radMessageMensaje recibido junto a los datos adicionales de la respuesta. Sólo disponible en algunos emisores de tarjeta. Dispones de un listado con todos los valores posibles en este enlace.
            subscriptionPlanIdentificador para pagos recurrentes. Es necesario su almacenamiento en tu plataforma de comercio electrónico si se van a realizar transacciones posteriores como pagos recurrentes.

            *En esta tabla están los valores del campo «eci», dentro de «mpi», estos indican el resultado del intento de autenticación:

            TarjetaEstado de 3DSv2DescripciónECICAVVResponsabilidadAcción recomendada
            Visa, Amex, JCBYAutenticado05SíEmisorSolicitar autorización
            Visa, Amex, JCBAIntento de autenticación06
            Visa, Amex, JCBNNo autenticado07NoComercioNo solicitar autorización
            Visa, Amex, JCBUAutenticación no disponible
            Visa, Amex, JCBRAutenticación rechazada
            MasterCardYAutenticado02SíEmisorSolicitar autorización
            MasterCardAIntento de autenticación01
            MasterCardNNo autenticado00NoComercioNo solicitar autorización
            MasterCardUAutenticación no disponible
            MasterCardRAutenticación rechazada

            Ejemplos de notificaciones/respuestas

            A continuación, se adjuntan varios ejemplos de respuestas junto al análisis de su contenido.

            Recibida como respuesta a una petición enviada vía Hosted:
            				
            					https://checkout.stg-eu-west3.epgint.com/EPGCheckout/rest/online/detokenize?token=1cfe2f52-a72c-4a48-bf40-7d045397ef7c&apiVersion=5
            				
            			

            Análisis: Se recibe únicamente una URL para proceder a la redirección del navegador del cliente.

            Recibida como respuesta a una petición enviada por Host2Host en la cual el servicio “3DSv2” requiere realizar una redirección del cliente a la URL del ACS indicada en “redirectionResponse” para autenticar la transacción como requisito previo a la autorización:

            				
            					<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?>
            <response operation-size="2">
               <message>WorkFlow has finished successfully, for transaction Id: 7535014</message>
               <operations>
                  <operation sorted-order="1">
                     <amount>10.00</amount>
                     <currency>EUR</currency>
                     <merchantTransactionId>59702465</merchantTransactionId>
                     <message>Exemptions has been removed</message>
                     <operationType>DEBIT</operationType>
                     <service>TRA</service>
                     <status>SUCCESS</status>
                     <transactionId>7535014</transactionId>
                     <respCode>
                        <code>0000</code>
                        <message>Successful</message>
                        <uuid>adbaef98_5b3e_4979_872b_959c9f1eb25d</uuid>
                     </respCode>
                  </operation>
                  <operation sorted-order="2">
                     <amount>10.00</amount>
                     <currency>EUR</currency>
                     <merchantTransactionId>59702465</merchantTransactionId>
                     <message>Starting 3DSecure 2.0 process.</message>
                     <operationType>DEBIT</operationType>
                     <optionalTransactionParams/>
                     <originalTransactionId>7535014</originalTransactionId>
                     <paymentDetails>
                        <extraDetails>
                           <entry>
                              <key>threeDSMethodData</key>
                              <value>eyJ0aHJlZU…………Y1NjYifQ==</value>
                           </entry>
                           <entry>
                              <key>threeDSv2Token</key>
                              <value>9a595aad-710c-4a77-906d-5657d45f6c2d</value>
                           </entry>
                        </extraDetails>
                     </paymentDetails>
                     <redirectionResponse>redirect:https://checkout.stg-eu-west3.epgint.com/EPGCheckout/rest/online/3dsv2/redirect?action=gatherdevice&params=eyJ0aHJlZU…………I6IjA1In0=</redirectionResponse>
                     <service>3DSv2</service>
                     <status>REDIRECTED</status>
                     <transactionId>986566</transactionId>
                     <respCode>
                        <code>8100</code>
                        <message>Frictionless requires</message>
                        <uuid>83730158_047c_4d19_a06c_d5d03547af2d</uuid>
                     </respCode>
                     <mpi>
                        <acsEndProtocolVersion>2.2.0</acsEndProtocolVersion>
                        <dsEndProtocolVersion>2.2.0</dsEndProtocolVersion>
                        <threeDSMethodURL>https://mock-ds.stg-eu-west3.epgint.com/public/method-data/</threeDSMethodURL>
                     </mpi>
                  </operation>
               </operations>
               <optionalTransactionParams/>
               <status>SUCCESS</status>
               <workFlowResponse>
                  <id>31380</id>
                  <name>debit creditcards (TRA)</name>
                  <version>0</version>
               </workFlowResponse>
            </response>
            				
            			

            Análisis:

            • response operation-size=»2″: Dentro de “operations” se incluyen dos (2) elementos “operation”.
            • message “WorkFlow has finished successfully”: Indica que el flujo de trabajo ha finalizado correctamente, lo cual indica que la petición ha fluido sin generar errores. Importante, esto no indica si la transacción ha sido autorizada o denegada.
            • operations: Contiene las operaciones que se han realizado sobre la transacción.
              • operation sorted-order=»1″: Primera operación que se ha realizado sobre la transacción.
                • service “TRA”: La primera operación ha sido el análisis de riesgo.
                • status “SUCCESS”:  El análisis de riesgo ha finalizado correctamente.
                • respCode – code “0000”: Código de respuesta recibido desde el servicio TRA que corresponde a una finalización correcta.
              • operation sorted-order=»2″: Segunda operación que se ha realizado sobre la transacción.
                • service “3DSv2”: La segunda operación ha sido la solicitud de autenticación 3DSv2 de la transacción.
                • status “REDIRECTED”: El servidor 3DSv2 solicita que el cliente sea redirigido a la URL del ACS para realizar autenticación segura (SCA).
                • respCode – code “8100”: Código de respuesta recibido desde el servicio 3DSv2 que indica que hay que redirigir al cliente al ACS para que autentique como requisito previo a la autorización.
                • redirectionResponse: URL a la cual hay que redirigir al cliente.
            • optionalTransactionParams: Se devuelve vacío porque no se han enviado parámetros adicionales en la petición.
            • status “SUCCESS”: La petición ha finalizado el flujo correctamente, sin generar errores. Importante, esto no indica si la transacción ha sido autorizada o denegada.
            • workFlowResponse: Información sobre el flujo de trabajo que ha gestionado la petición.
              • name: debit creditcards (TRA)
              • version: 0

            Recibida como notificación en la URL enviada en el parámetro “statusURL” de la petición con el resultado de la autorización tras la autenticación del cliente (es válida tanto para integraciones vía Hosted como H2H):

            				
            					<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?>
            <response operation-size="3">
               <message>WorkFlow has finished successfully, for transaction Id: 7536913</message>
               <operations>
                  <operation sorted-order="1">
                     <amount>10.00</amount>
                     <currency>EUR</currency>
                     <merchantTransactionId>1299418</merchantTransactionId>
                     <message>Exemptions has been removed</message>
                     <operationType>DEBIT</operationType>
                     <service>TRA</service>
                     <status>SUCCESS</status>
                     <transactionId>7536913</transactionId>
                     <respCode>
                        <code>0000</code>
                        <message>Successful</message>
                        <uuid>adbaef98_5b3e_4979_872b_959c9f1eb25d</uuid>
                     </respCode>
                  </operation>
                  <operation sorted-order="2">
                     <amount>10.00</amount>
                     <currency>EUR</currency>
                     <merchantTransactionId>1299418</merchantTransactionId>
                     <message>3dsv2 - processed</message>
                     <operationType>DEBIT</operationType>
                     <paymentDetails>
                        <cardNumberToken>9821750791782227</cardNumberToken>
                        <extraDetails/>
                     </paymentDetails>
                     <service>3DSv2</service>
                     <status>SUCCESS3DS</status>
                     <transactionId>7536913</transactionId>
                     <respCode>
                        <code>8000</code>
                        <message>Successful authentication</message>
                        <uuid>cf56dee1_4c7f_408c_b61f_85a1e7476806</uuid>
                     </respCode>
                     <mpi>
                        <acsTransID>1e0cf2fa-2023-470b-9dee-8ae374cab858</acsTransID>
                        <authMethod>01</authMethod>
                        <authTimestamp>202306151828</authTimestamp>
                        <authenticationStatus>Y</authenticationStatus>
                        <cavv>AJkBB4OBmVFmgYFYFIGZAAAAAAA=</cavv>
                        <eci>05</eci>
                        <messageVersion>2.2.0</messageVersion>
                        <threeDSSessionData>YzhjNzExZm…………liYmQwMDA1</threeDSSessionData>
                        <threeDSv2Token>c8c711fa-c96e-43dc-8712-10509bbd0005</threeDSv2Token>
                     </mpi>
                     <paymentCode>nsY1</paymentCode>
                     <paymentMessage>Authenticated successfully</paymentMessage>
                  </operation>
                  <operation sorted-order="3">
                     <amount>10.00</amount>
                     <currency>EUR</currency>
                     <details>{"resultCode":"00000","resultDescription":"OK","values":{"rfTransactionCurrency":"EUR","rfOperationType":"Settle"…………"threeDsProtocolVersion":"2.2.0"}</details>
                     <merchantTransactionId>1299418</merchantTransactionId>
                     <message>Success 'Settle' operation with status 'SUCCESS'</message>
                     <operationType>DEBIT</operationType>
                     <optionalTransactionParams/>
            <paySolTransactionId>355534686 790190 686064 230615202848</paySolTransactionId>
                     <paymentDetails>
                        <cardHolderName>Nombre Apellido</cardHolderName>
                        <cardNumber>490727****2227</cardNumber>
                        <cardNumberToken>9821750791782227</cardNumberToken>
                        <cardType>VISA/DEBIT OR CREDIT</cardType>
                        <expDate>1234</expDate>
                        <extraDetails>
                           <entry>
                              <key>cardCategory</key>
                              <value>Not Available</value>
                           </entry>
                           <entry>
                              <key>rememberMe</key>
                              <value>true</value>
                           </entry>
                        </extraDetails>
                        <issuerBank>SERVIRED MASTERCARD INTERNACIONAL</issuerBank>
                        <issuerCountry>ES</issuerCountry>
                     </paymentDetails>
                     <paymentMethod>19900</paymentMethod>
                     <paymentSolution>caixapucpuce</paymentSolution>
                     <status>SUCCESS</status>
                     <transactionId>7536913</transactionId>
                     <respCode>
                        <code>0000</code>
                        <message>Successful</message>
                        <uuid>adbaef98_5b3e_4979_872b_959c9f1eb25d</uuid>
                     </respCode>
                     <authCode>509661</authCode>
                     <mpi>
                        <eci>05</eci>
                     </mpi>
                     <paymentCode>000</paymentCode>
                     <paymentMessage>Operación finalizada con éxito</paymentMessage>
                  </operation>
               </operations>
               <optionalTransactionParams/>
               <status>SUCCESS</status>
               <workFlowResponse>
                  <id>31380</id>
                  <name>debit creditcards (TRA)</name>
                  <version>0</version>
               </workFlowResponse>
            </response>
            				
            			

            Análisis:

            • response operation-size=»3″: Dentro de “operations” se incluyen tres (3) elementos “operation”.
            • message “WorkFlow has finished successfully”: Indica que el flujo de trabajo ha finalizado correctamente, lo cual indica que la petición ha fluido sin generar errores. Importante, esto no indica si la transacción ha sido autorizada o denegada.
            • operations: Contiene las operaciones que se han realizado sobre la transacción.
              • operation sorted-order=»1″: Primera operación que se ha realizado sobre la transacción.
                • service “TRA”: La primera operación ha sido el análisis de riesgo.
                • status “SUCCESS”:  El análisis de riesgo ha finalizado correctamente.
                • respCode – code “0000”: Código de respuesta recibido desde el servicio TRA que corresponde a una finalización correcta.
              • operation sorted-order=»2″: Segunda operación que se ha realizado sobre la transacción.
                • service “3DSv2”: La segunda operación ha sido la solicitud de autenticación 3DSv2 de la transacción.
                • status “SUCCESS3DS”: La autenticación del titular se ha realizado correctamente.
                • respCode – code “8000”: Código de respuesta recibido desde el servicio 3DSv2 que indica que el titular de la tarjeta ha sido correctamente autenticado.
              • operation sorted-order=»3″: Tercera operación que se ha realizado sobre la transacción.
                • message “Success ‘Settle’ operation with status ‘SUCCESS’”: La transacción ha sido liquidada correctamente.
                • cardNumber: N.º de tarjeta del cliente asteriscado. Es necesario su almacenamiento en tu plataforma de comercio electrónico para mostrar al cliente cuando se vaya a realizar una transacción con la referencia de la tarjeta.
                • cardNumberToken: Referencia o token de la tarjeta del clientes. Es necesario su almacenamiento en tu plataforma de comercio electrónico para mostrar al cliente cuando se vaya a realizar una transacción con la referencia de la tarjeta.
                • expDate: Fecha de caducidad de la tarjeta del cliente. Es necesario su almacenamiento en tu plataforma de comercio electrónico para mostrar al cliente cuando se vaya a realizar una transacción con la referencia de la tarjeta.
                • paymentSolution “caixapucpuce”: La transacción ha sido gestionada en la tercera operación por la solución de pago “CaixaPUCPUCE”, que autoriza y liquida pagos con tarjeta.
                • status “SUCCESS”: La transacción ha sido autorizada por el banco emisor.
                • respCode – code “0000”: Código de respuesta recibido desde AP que indica que la transacción ha sido autorizada.
                • Importante: El “status” y “respCode” contenidos en la última operación que se corresponda con una solución de pago SÍ INDICA SI LA TRANSACCIÓN HA SIDO AUTORIZADA O DENEGADA.
            • optionalTransactionParams: Se devuelve vacío porque no se han enviado parámetros adicionales en la petición.
            • status “SUCCESS”: La petición ha finalizado el flujo correctamente, sin generar errores. Importante, esto no indica si la transacción ha sido autorizada o denegada.
            • workFlowResponse: Información sobre el flujo de trabajo que ha gestionado la petición.
              • name: debit creditcards (TRA)
              • version: 0
            Comparte este documento

            Gestión de las notificaciones

            Copiar el enlace

            Icono del portapapeles
            Tabla de Contenidos

            Productos

            • Cyberpac
            • Addon Payments
            • Pagos integrados en TPV
            • Universal Pay
            • Addon 1 - XML API Integration

            Ventas

            Cuéntanos cómo es tu negocio para ofrecerte la mejor solución.

            Contacta con un experto

            Soporte técnico

            ¿Ya eres cliente y necesitas ayuda? Contacta con nosotros, estamos a tu disposición.

            Ayuda

            Socios

            Trabajamos con los mejores partners de soluciones in-store y eCommerce. ¿Quieres unirte?

            Únete a nosotros

            © Comercia Global Payments

            Política de privacidad
            Ejercicio de Derechos
            Información a Clientes
            Canal de denuncia
            Aviso Legal
            Política de cookies
            Pregúntale a la IA
            Escribe tu pregunta. Por ejemplo: ¿Cómo creo un enlace de pago?
            La SmartWiki puede omitir datos. Verifica la información o contacta con soporte.

            SmartWiki, Impulsada por IA

            API - Developers Docs
            Gestionar el consentimiento de las cookies
            Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
            Funcional Siempre activo
            El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas
            Preferencias
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario
            Estadísticas
            El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario
            Marketing
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
            Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
            Ver preferencias
            {title} {title} {title}

            Cyberpac

            Consulta la documentación de Cyberpac. Aquí tienes las distintas secciones:

            Canales

            Módulos de integración

            Integraciones a medida

            Consulta la documentación de las distintas secciones de integraciones:

            Comienza a integrar

            undraw_add_to_cart_re_wrdo 1 (1) (1)

            Plugins para CMS

            Complementa la integración

            SDKs

            Métodos de pago

            Herramientas

            Addon Payments

            Consulta la documentación de Addon Payments. Aquí tienes las distintas secciones:

            Integraciones

            Consultas frecuentes

            Portal Backoffice

            Pagos integrados en TPV

            Crea una solución que te ayudará a automatizar procesos. Incluso, podrás agregar procesos de pago en terminales físicos.

            Pago integrado con TPV Android

            Pago integrado con Smartphone TPV

            Fichas Técnicas TPVs